- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM lanza proyecto que promoverá la reducción de emisiones de gases de...

MEM lanza proyecto que promoverá la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero

ENERGÍA. MEM lanza proyecto que promoverá la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Como parte de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el convenio marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) lanzó el Proyecto de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA por sus siglas en inglés) en los sectores de generación de energía, con el objetivo de reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el país.

Durante una ceremonia de presentación, el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, precisó que los trabajos orientados a reducción de emisiones de GEI se realizarán en los sectores: Energía, Transporte, Agricultura, Residuos Sólidos, USCUSS (Uso de Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura), y Procesos Industriales. Al evento también asistió la directora general de Eficiencia Energética del MEM, Rosa Luisa Ebentreich.

“El sector energético es la segunda fuente de emisiones de GEI en el Perú, con una participación del 25% de las emisiones totales a nivel nacional, de acuerdo al inventario nacional realizado en el año 2010”, indicó el funcionario al mencionar que ello se realizó debido al crecimiento económico alcanzado por el país.

El representante del MEM informó que se han elegido 4 NAMAS para el país:

• Mejoras en la eficiencia energética a través del etiquetado de eficiencia energética y la transformación del mercado de iluminación en el Perú (donde se busca que mediante diversas campañas, los consumidores participen de manera activa, tomando información relevante sobre el consumo de la energía de los electrodomésticos que consumen).

• Promoción y desarrollo de las tecnologías renovables en sistemas interconectados (como país se tiene un potencial hidroeléctrico grande, que va desde los 60 mil MW y 100 mil MW).

• Promoción de energías limpias en zonas no conectadas a la red para electrificación, calefacción, cocción y otros usos (un nuevo reto de sustitución definitiva de cocinas de GLP que reemplazan a las cocinas tradicionales que utilizan leña, bosta u otros combustibles contaminantes).

• Sustitución de la matriz energética y sistema óptimo de transporte terrestre (el reto es promover el uso de mejores tecnologías como por ejemplo, los buses eléctricos en el sistema de transporte público urbano e interprovincial).

“Con el desarrollo de estas NAMAS el Perú honrará los compromisos adoptados en la vigésimo primera edición de la Conferencia Climática de las Naciones Unidas (COP21) desarrollada en París”, destacó el viceministro de Energía al anotar que la Dirección General de Eficiencia Energética del MEM, liderará el cumplimiento de este proyecto.

Cabe mencionar que las NAMAS se realizarán con un financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) con la suma de US$4.5 millones.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...