- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMEM plantea APP para inversiones de empresas eléctricas estatales

MEM plantea APP para inversiones de empresas eléctricas estatales

ENERGÍA. MEM plantea APP para inversiones de empresas eléctricas estatales. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) planteó que las empresas estatales de distribución eléctrica incorporen el esquema de asociaciones público-privadas (APP) para que puedan facilitar la ejecución de sus planes de inversión, a fin de que mejoren la calidad de sus servicios en el interior del país. Así lo informa el diario Gestión.

No obstante, el Comité de Operación Eléctrica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES-Sinac) consideró que la propuesta del MEM no es suficiente para resolver la problemática de las citadas empresas estatales, y planteó que la solución es privatizarlas.

Durante un foro del sector eléctrico organizado por la SNMPE, el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, advirtió que la queja creciente de centros poblados en el interior del país por el mal servicio de distribución eléctrica estatal es una bomba de tiempo, frente a la cual el MEM evalúa soluciones.

Para resolver uno de los problemas de esas empresas, como es su dificultad para financiar inversiones, una alternativa, explicó, es que se utilice su fideicomiso para introducir APP en obras asociadas a los planes de inversión en distribución, de forma que esas obras sean reconocidas en las tarifas eléctricas que regula Osinergmin.

COES

No obstante, el presidente del COES, César Butrón, consideró que la propuesta del MEM de introducir APP en las distribuidoras públicas es solo un paliativo, “una aspirina para un cáncer”, pues como enfrentan trabas desde el Estado para realizar sus inversiones, la solución es que se las privatice de una vez por todas, y en su opinión no hay razón para no hacerlo.

El atractivo para que el sector privado se anime a adquirir esas empresas, anotó Butrón, sería que se ofrezca privatizar no pequeñas empresas estatales, sino aquellas que tienen mayor cobertura, como, por ejemplo, Electrosureste, que tiene más de 400,000 usuarios.

Planificarán plantas renovables

Inversión. El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, indicó que el MEM prepara un nuevo esquema de subastas con energías renovables (eólicas, solares, etcétera), de forma que sus respectivas plantas se ubiquen en zonas que defina el Estado, y que serían aquellas áreas que registran mayores reclamos por la calidad del servicio eléctrico

EL DATO

Sin impulso. El viceministro Pérez-Reyes indicó que el MEM no prevé impulsar ningún proyecto nuevo de generación eléctrica en los próximos años, pues el exceso de reserva de generación (hoy de 51%), bajaría a 25% en el 2021.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...