- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

EXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

MINERÍA. Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto de cobre San Pedro, ubicado en el distrito de Huaso (Julcán, La Libertad).

Según un documento, al que RUMBO MINERO tuvo acceso, desde inicios de abril del presente año se encuentra en evaluación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Exploración Minera San Pedro de Minera Peñoles, el cual demandaría una inversión aproximada de US$ 700,000.

«De acuerdo a su programa de exploraciones mineras, la empresa decidió llevar a cabo este proyecto de exploración con la finalidad evaluar los potenciales minerales que pueden ser económicamente explotables. Para ello, las actividades se desarrollarán en la concesión minera denominada, San Pedro 2-2002 que comprende mil hectáreas», precisa el informe.

También se indica que las actividades de exploración – que demandarán unos 13 meses, incluyendo los tiempos de movilización de insumos, equipos y maquinarias y la desmovilización de la infraestructura instalada- involucrarán la habilitación y/o construcción de 20 plataformas, pozas de almacenamiento de lodos e instalaciones auxiliares.

«En el área de Minera San Pedro no existen actividades mineras previas al proyecto, siendo esta información verificada en la visita de inspección de campo, así como en el registro de pasivos ambientales mineros del Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, el uso de agua para consumo humano será abastecido mediante bidones, provenientes de Chao y/o Trujillo mediante camionetas. Por otro lado, para el uso de agua para las actividades de perforación y de consumo doméstico se identificarán puntos de captación y se solicitará la autorización de uso de aguas a la Administración Local de Agua correspondiente, la cual será tramitada una vez sea aprobada la presente DIA», detalla el expediente.

 

peñoles

Caber precisar que la compañía minera realizó un Taller Participativo en el Caserío El Quinual, distrito de Huaso (Julcán, La Libertad) e incluso se efectuaron entrevistas en profundidad a actores clave del área de influencia directa con la finalidad de recabar información para la elaboración del estudio y conocer sus percepciones acerca del proyecto.

«El Taller Informativo se realizó el día 28 de febrero del 2016 en el local del Caserío El Quinual y contó con la presencia de 41 participantes. En representación de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad, estuvo presente el Ing. Raúl Araya Neyra, quien actuó como presidente de la Mesa Directiva», informa la minera.

Agrega que las entrevistas fueron realizadas y grabadas con el consentimiento informado de los entrevistados, quienes manifestaron estar al tanto de la intención de Peñoles de desarrollar un proyecto minero en la zona; sin embargo, también enfatizaron en la necesidad de contar con información más detallada al respecto.

(Foto principal: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

Metro Mining logra beneficio récord de A$119,8 millones tras expansión en Bauxite Hills

La minera australiana revirtió pérdidas con envíos de 1,9 Mt y un EBITDA de A$23 millones, consolidando su operación en Queensland. Metro Mining reportó un beneficio neto de A$119,8 millones en el semestre cerrado el 30 de junio de 2025,...

Jupiter Mines gana US$40,1 millones y anuncia dividendo tras récord de Tshipi é Ntle en manganeso

La australiana, con 49,9% en la mina sudafricana Tshipi Borwa, se benefició de mayores ventas y precios estables de manganeso. Jupiter Mines, que cotiza en la Bolsa de Australia (ASX), reportó una ganancia neta de US$40,1 millones en el ejercicio...

Sayona Mining logra récord de 205.000 t de litio en NAL pese a pérdida anual de US$382 millones

La minera australiana incrementó producción y ventas, pero los menores precios y deterioros afectaron sus resultados financieros. Sayona Mining, que cotiza en Australia, alcanzó en 2025 una producción récord de 204.858 toneladas de concentrado de litio en su operación North...

Cámara Minera de Chile y geólogos firman convenio para impulsar al minería espacial

Esta iniciativa busca investigar, explorar, explotar y manejar recursos naturales de cuerpos celestes en el espacio. En el marco de Fexmin 2025, Claudia López, presidenta del Colegio de Geólogos de Chile y Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de...