- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

EXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

MINERÍA. Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto de cobre San Pedro, ubicado en el distrito de Huaso (Julcán, La Libertad).

Según un documento, al que RUMBO MINERO tuvo acceso, desde inicios de abril del presente año se encuentra en evaluación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Exploración Minera San Pedro de Minera Peñoles, el cual demandaría una inversión aproximada de US$ 700,000.

«De acuerdo a su programa de exploraciones mineras, la empresa decidió llevar a cabo este proyecto de exploración con la finalidad evaluar los potenciales minerales que pueden ser económicamente explotables. Para ello, las actividades se desarrollarán en la concesión minera denominada, San Pedro 2-2002 que comprende mil hectáreas», precisa el informe.

También se indica que las actividades de exploración – que demandarán unos 13 meses, incluyendo los tiempos de movilización de insumos, equipos y maquinarias y la desmovilización de la infraestructura instalada- involucrarán la habilitación y/o construcción de 20 plataformas, pozas de almacenamiento de lodos e instalaciones auxiliares.

«En el área de Minera San Pedro no existen actividades mineras previas al proyecto, siendo esta información verificada en la visita de inspección de campo, así como en el registro de pasivos ambientales mineros del Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, el uso de agua para consumo humano será abastecido mediante bidones, provenientes de Chao y/o Trujillo mediante camionetas. Por otro lado, para el uso de agua para las actividades de perforación y de consumo doméstico se identificarán puntos de captación y se solicitará la autorización de uso de aguas a la Administración Local de Agua correspondiente, la cual será tramitada una vez sea aprobada la presente DIA», detalla el expediente.

 

peñoles

Caber precisar que la compañía minera realizó un Taller Participativo en el Caserío El Quinual, distrito de Huaso (Julcán, La Libertad) e incluso se efectuaron entrevistas en profundidad a actores clave del área de influencia directa con la finalidad de recabar información para la elaboración del estudio y conocer sus percepciones acerca del proyecto.

«El Taller Informativo se realizó el día 28 de febrero del 2016 en el local del Caserío El Quinual y contó con la presencia de 41 participantes. En representación de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad, estuvo presente el Ing. Raúl Araya Neyra, quien actuó como presidente de la Mesa Directiva», informa la minera.

Agrega que las entrevistas fueron realizadas y grabadas con el consentimiento informado de los entrevistados, quienes manifestaron estar al tanto de la intención de Peñoles de desarrollar un proyecto minero en la zona; sin embargo, también enfatizaron en la necesidad de contar con información más detallada al respecto.

(Foto principal: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...