- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

EXCLUSIVA: Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto San Pedro

MINERÍA. Minera Peñoles presenta DIA de su proyecto de cobre San Pedro, ubicado en el distrito de Huaso (Julcán, La Libertad).

Según un documento, al que RUMBO MINERO tuvo acceso, desde inicios de abril del presente año se encuentra en evaluación la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Exploración Minera San Pedro de Minera Peñoles, el cual demandaría una inversión aproximada de US$ 700,000.

«De acuerdo a su programa de exploraciones mineras, la empresa decidió llevar a cabo este proyecto de exploración con la finalidad evaluar los potenciales minerales que pueden ser económicamente explotables. Para ello, las actividades se desarrollarán en la concesión minera denominada, San Pedro 2-2002 que comprende mil hectáreas», precisa el informe.

También se indica que las actividades de exploración – que demandarán unos 13 meses, incluyendo los tiempos de movilización de insumos, equipos y maquinarias y la desmovilización de la infraestructura instalada- involucrarán la habilitación y/o construcción de 20 plataformas, pozas de almacenamiento de lodos e instalaciones auxiliares.

«En el área de Minera San Pedro no existen actividades mineras previas al proyecto, siendo esta información verificada en la visita de inspección de campo, así como en el registro de pasivos ambientales mineros del Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, el uso de agua para consumo humano será abastecido mediante bidones, provenientes de Chao y/o Trujillo mediante camionetas. Por otro lado, para el uso de agua para las actividades de perforación y de consumo doméstico se identificarán puntos de captación y se solicitará la autorización de uso de aguas a la Administración Local de Agua correspondiente, la cual será tramitada una vez sea aprobada la presente DIA», detalla el expediente.

 

peñoles

Caber precisar que la compañía minera realizó un Taller Participativo en el Caserío El Quinual, distrito de Huaso (Julcán, La Libertad) e incluso se efectuaron entrevistas en profundidad a actores clave del área de influencia directa con la finalidad de recabar información para la elaboración del estudio y conocer sus percepciones acerca del proyecto.

«El Taller Informativo se realizó el día 28 de febrero del 2016 en el local del Caserío El Quinual y contó con la presencia de 41 participantes. En representación de la Dirección Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de La Libertad, estuvo presente el Ing. Raúl Araya Neyra, quien actuó como presidente de la Mesa Directiva», informa la minera.

Agrega que las entrevistas fueron realizadas y grabadas con el consentimiento informado de los entrevistados, quienes manifestaron estar al tanto de la intención de Peñoles de desarrollar un proyecto minero en la zona; sin embargo, también enfatizaron en la necesidad de contar con información más detallada al respecto.

(Foto principal: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...