Mindef reporta seis intervenciones del Comando Unificado Pataz (Cupaz) que han impactado directamente en las redes criminales dedicadas a la extracción aurífera ilícita.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, los operativos ejecutados en los últimos días por el Cupaz —integrado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional— han generado pérdidas superiores a S/ 12 millones a la minería ilegal.
Estas acciones, desarrolladas en distintos sectores, han permitido incautar toneladas de mineral aurífero, destruir bocaminas e inutilizar maquinaria pesada utilizada para la extracción ilícita.
Resultados de alto impacto
En el sector Pampa de Yeso, los operativos Lima I y Lima II lograron decomisar 5.5 toneladas de mineral aurífero y detener a tres personas vinculadas a actividades ilegales, causando más de S/ 280 mil en pérdidas.
Asimismo, en las operaciones Drako I y Drako II, realizadas en Los Alisos y La Quinta, se incautó material explosivo, se destruyó una bocamina y se decomisó equipo pesado, con un perjuicio estimado de S/ 10.6 millones para las organizaciones criminales.
También puedes leer: SNMPE: crecimiento de la minería ilegal pone en riesgo el 14% del PBI nacional
Operativos sostenidos y focalizados
Durante la última semana de julio, los operativos Relámpago I y Relámpago II en el sector Marleny, centro poblado Cedros, sumaron pérdidas por S/ 1.3 millones, incluyendo la destrucción de una bocamina y el desmantelamiento de otras dos.
¿Cuánto pierde la minería ilegal con estas intervenciones?
Los cálculos oficiales indican que las seis operaciones realizadas en Pataz han golpeado severamente la estructura financiera de la minería ilegal, restándoles más de S/ 12 millones en bienes, equipos y mineral aurífero.
Estas acciones se enmarcan en el Decreto Supremo N.° 101-2025-PCM, que amplía el estado de emergencia en la provincia por 60 días desde el 7 de agosto, con el objetivo de debilitar la logística de las bandas criminales y reforzar el control territorial.
También puedes leer: Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos