- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se incorpora a programa de desarrollo industrial de Onudi

Perú se incorpora a programa de desarrollo industrial de Onudi

ECONOMÍA. Perú se incorpora a programa de desarrollo industrial de Onudi. El Perú fue el primer país de la región en ser incorporado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y participará del Programa de Alianzas para Países para el Desarrollo Inclusivo y Sostenible.

El ministro de la Producción (Produce), Bruno Giuffra, consideró – según informa El Comercio – que esta incorporación permitirá elevar la productividad y competitividad de las empresas peruanas.

Así, la mejora tecnológica para medias empresas, el desarrollo de la acuicultura y el reforzamiento de los parques tecnológicos e industriales serán los tres ejes que se potenciarán gracias al convenio.

«Lo más importante es que tenemos la oportunidad de captar casos exitosos del mundo», dijo a la salida del lanzamiento de Innovate 2016.

Onudi

El director general de Onudi, Li Yong, señaló que después de haber llevado a cabo diversas consultas y estudios con el Gobierno, el sector privado e instituciones de desarrollo se identificaron diversas áreas en las cuales se puede trabajar conjuntamente.

La primera es calidad e innovación, la segunda las cadenas de valor y desarrollo empresarial tanto a nivel local como internacional y la tercera está referida al desarrollo de parques industriales sostenibles.

«Queremos que la propuesta que estamos trayendo al Perú (de parques industriales sostenibles) se convierta en un modelo para toda la comunidad internacional», subrayó.

Finalmente, indicó que otra área está referida a «la eficiencia de los recursos energéticos», especialmente en lo que respecta a la energía limpia y renovable.

Industria

De otro lado, indicó que toda la comunidad internacional entiende la importancia del desarrollo industrial. Los países industrializados sufrieron un menor impacto de la crisis financiera del 2008 y esa es una de las lecciones aprendidas, añadió.

«Este tema es de particular importancia para los países de menos ingresos que tienen que emprender un desarrollo industrial sostenible e inclusivo, porque conlleva generación de empleo y, por lo tanto, reducción de la pobreza», puntualizó.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...