ENERGÍA. Perú y Chile se dan plazo hasta marzo para interconexión eléctrica. El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y Juan Eduardo Errázuriz, presidente del Consejo Empresarial de Chile–Perú, se reunieron para concertar acuerdos sobre interconexión eléctrica. Así lo informa el diario Gestión.
“Hay que cambiar las regulaciones en ambos países para que sean compatibles, pues hay un tema técnico y regulatorio de por medio”, indicó Errázuriz sobre cómo impulsar el intercambio de energía eléctrica entre Perú y Chile.
Por ello, acordaron un plazo hasta el mes de marzo del 2017 para someter al Congreso de ambos países el cambio regulatorio que podría hacer viable el proyecto.
“Se requiere una generación de electricidad en el sur del Perú muy fuerte para poder hacer viable el gasoducto, hay un excedente de energía que se puede usar en el norte de Chile”, señaló Juan Eduardo Errázuriz.
Para aprovechar la energía chilena, el empresario insistió que existe generación de electricidad muy barata en el país del sur a través de plantas eólicas.
“Este es un proyecto muy bueno, se puede generar en el norte de Chile electricidad para exportar a Perú en la noche, y viceversa”, precisó.
EL DATO
Prioridad. El nuevo ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, indicó semanas atrás, que en lo relativo a la integración regional, su primera prioridad está en el plan piloto para el intercambio de electricidad con el Perú.
(ECC)