HIDROCARBUROS. Petrolera Karoon rechaza afirmaciones del Ministro Pulgar Vidal y sigue firme en invertir en el Perú. “Ni Pequeña, ni sin fondos”, así respondió la petrolera Karoon a los constantes ataques del Ministro del Ambiente Pulgar –Vidal, quien insiste en mencionarlos cuando se refiere a la Reserva Marina, tema del cual la empresa ya se ha manifestado en su momento afirmando que continúa firme en su compromiso de explorar en el lote Z 38.
Adicionalmente, la firma resaltó que cuenta con la solvencia económica y técnica para cumplir sus compromisos, es por eso que viene trabajando en conseguir todos los permisos necesarios para iniciar la exploración considerando que este es un proyecto offshore nuevo en el Perú.
Tim Hosking, Gerente General de la operación local, manifiesta que para desarrollar este proyecto en el Perú, uno de los más importantes para la empresa, se ha reunido a un equipo de expertos profesionales nacionales y extranjeros quienes tendrán la misión de perforar los primeros pozos en alta mar en aguas profundas en el país.
Karoon, es una compañía global de exploración de petróleo y gas basada en Australia, con operaciones en Brasil y Perú. La empresa lista en la bolsa australiana (ASX) desde 2004 con el código KAR, ubicándose entre las 10 principales acciones de petróleo y gas de dicho país, así como en los índices de Standard & Poor’s S&P/ASX 200.
Es ese sentido, Karoon rechaza las afirmaciones del Ministro Pulgar- Vidal que pretende hacer ver a la compañía como responsable de que no se concrete el proyecto de creación de Reserva Marina.
“Nosotros hemos declarado ya nuestro serio compromiso con el medio ambiente y de apoyar toda iniciativa de esta naturaleza en favor de la preservación del ecosistema. El tema es que ese iniciativa presenta muchos vacíos legales, que no han sido aclarados y así lo entienden las autoridades que deben aprobar proyecto”, explicó Hosking.
Y agregó: «Hemos invertido en el Perú más de US$ 53 millones en los últimos 8 años, y nuestra inversión global en Sudamérica excede los US$ 600 millones. Nuestros compromisos de inversión en el Perú son muy significativos en los próximos años, siempre y cuando el Contrato-Ley que obliga a Karoon al Estado Peruano se mantenga intacto a como fuera firmado, nada más y nada menos».
Karoon trabaja de acuerdo con los más altos estándares de seguridad, tecnología, eficiencia e igualdad de oportunidades, en virtud de la ley y apoyados por el estado de derecho. Es así, que solicitan a las autoridades del MINAM y SERNARP, tengan a bien dejar de mencionarlos y responsabilizarlos de cosas que no están en su terreno para decidir.
«Eso representa un maltrato al inversionista extranjero, que en nuestro caso aún viene dando mucho al Perú a través de sus proyectos de sostenibilidad, incluso sin haber iniciado aún operaciones», lamentó.
Lote Z -38
La operación de Karoon en el bloque Z-38, en el mar de la costa de Tumbes, será la primera operación de aguas profundas en la historia del Perú, que requiere una alta tecnología y experiencia. Un pozo de aguas profundas requiere inmensa planificación y un plazo de ejecución largo para asegurar que cada pozo se perfore en forma segura y eficiente. La perforación en aguas profundas es de alto costo y esfuerzo, y si se encuentran hidrocarburos se abrirá una nueva gran industria en el Perú con su gran número de cuencas offshore.
En cuanto a la inversión de US$ 3 mil millones en el bloque Z-38, esto será la inversión total estimada una vez que se encuentren allí los hidrocarburos, la primera fase será de más de 100 millones de dólares, y en tanto el proyecto madure la inversión requerida aumentará significativamente. El bloque Z38 podría cambiar la matriz energética del Perú.