- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetrolera Karoon rechaza afirmaciones del Ministro Pulgar Vidal y sigue firme en...

Petrolera Karoon rechaza afirmaciones del Ministro Pulgar Vidal y sigue firme en invertir en el Perú

HIDROCARBUROS. Petrolera Karoon rechaza afirmaciones del Ministro Pulgar Vidal y sigue firme en invertir en el Perú. “Ni Pequeña, ni sin fondos”, así respondió la petrolera Karoon a los constantes ataques del Ministro del Ambiente Pulgar –Vidal, quien insiste en mencionarlos cuando se refiere a la Reserva Marina, tema del cual la empresa ya se ha manifestado en su momento afirmando que continúa firme en su compromiso de explorar en el lote Z 38.

Adicionalmente, la firma resaltó que cuenta con la solvencia económica y técnica para cumplir sus compromisos, es por eso que viene trabajando en conseguir todos los permisos necesarios para iniciar la exploración considerando que este es un proyecto offshore nuevo en el Perú.

Tim Hosking, Gerente General de la operación local, manifiesta que para desarrollar este proyecto en el Perú, uno de los más importantes para la empresa, se ha reunido a un equipo de expertos profesionales nacionales y extranjeros quienes tendrán la misión de perforar los primeros pozos en alta mar en aguas profundas en el país.

Karoon, es una compañía global de exploración de petróleo y gas basada en Australia, con operaciones en Brasil y Perú. La empresa lista en la bolsa australiana (ASX) desde 2004 con el código KAR, ubicándose entre las 10 principales acciones de petróleo y gas de dicho país, así como en los índices de Standard & Poor’s S&P/ASX 200.

Es ese sentido, Karoon rechaza las afirmaciones del Ministro Pulgar- Vidal que pretende hacer ver a la compañía como responsable de que no se concrete el proyecto de creación de Reserva Marina.

“Nosotros hemos declarado ya nuestro serio compromiso con el medio ambiente y de apoyar toda iniciativa de esta naturaleza en favor de la preservación del ecosistema. El tema es que ese iniciativa presenta muchos vacíos legales, que no han sido aclarados y así lo entienden las autoridades que deben aprobar proyecto”, explicó Hosking.

Y agregó: «Hemos invertido en el Perú más de US$ 53 millones en los últimos 8 años, y nuestra inversión global en Sudamérica excede los US$ 600 millones. Nuestros compromisos de inversión en el Perú son muy significativos en los próximos años, siempre y cuando el Contrato-Ley que obliga a Karoon al Estado Peruano se mantenga intacto a como fuera firmado, nada más y nada menos».

ejecutivo Karoon

Karoon trabaja de acuerdo con los más altos estándares de seguridad, tecnología, eficiencia e igualdad de oportunidades, en virtud de la ley y apoyados por el estado de derecho. Es así, que solicitan a las autoridades del MINAM y SERNARP, tengan a bien dejar de mencionarlos y responsabilizarlos de cosas que no están en su terreno para decidir.

«Eso representa un maltrato al inversionista extranjero, que en nuestro caso aún viene dando mucho al Perú a través de sus proyectos de sostenibilidad, incluso sin haber iniciado aún operaciones», lamentó.

Lote Z -38
La operación de Karoon en el bloque Z-38, en el mar de la costa de Tumbes, será la primera operación de aguas profundas en la historia del Perú, que requiere una alta tecnología y experiencia. Un pozo de aguas profundas requiere inmensa planificación y un plazo de ejecución largo para asegurar que cada pozo se perfore en forma segura y eficiente. La perforación en aguas profundas es de alto costo y esfuerzo, y si se encuentran hidrocarburos se abrirá una nueva gran industria en el Perú con su gran número de cuencas offshore.

En cuanto a la inversión de US$ 3 mil millones en el bloque Z-38, esto será la inversión total estimada una vez que se encuentren allí los hidrocarburos, la primera fase será de más de 100 millones de dólares, y en tanto el proyecto madure la inversión requerida aumentará significativamente. El bloque Z38 podría cambiar la matriz energética del Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...