- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú. De acuerdo a Scotiabank Perú, la producción de cobre en el país se duplicó entre el 2012 y el 2017, alcanzando 2.2 millones de toneladas recuperables el año pasado; y durante este periodo iniciaron operaciones proyectos cupríferos de gran magnitud como Toromocho (Chinalco), Antapaccay (Glencore), Constancia (Hudbay), Las Bambas (MMG) y las ampliaciones de Cía Minera Antamina y Sociedad Minera Cerro Verde, que permitieron el significativo aumento en la producción local.

«Para el 2018, proyectamos que la producción de cobre se mantendría estable en 2.2 millones de toneladas. Si bien a mediados de año iniciaría operaciones la ampliación de Toquepala de Southern Perú, consideramos que su aporte será contrarrestado por una menor producción en minas operativas. En concreto, estimamos que las 40 mil toneladas que aportaría Toquepala en el 2018 serían neutralizadas por reducciones previstas en la producción de Cerro Verde, Las Bambas y Hudbay, dejando la producción total de cobre invariable respecto al 2017», opinó Erika Manchego de Scotiabank Perú.

Recordó que en el caso de Southern Perú, según su reporte de resultados del 2017, la empresa viene completando la construcción de la ampliación de Toquepala, con una inversión total de US$ 1,255 millones, de los cuales al cierre del 2017 se habían invertido US$ 893 millones. «El proyecto tiene un avance de 87% y la empresa espera que inicie producción en junio del 2018, agregando 40 mil toneladas a su producción de este año y 60 mil toneladas adicionales en el 2019», indicó.

En el caso de Minera Las Bambas, según su reporte de producción del 2017, la mina alcanzó una producción de 454 mil toneladas el año pasado; y para el 2018, la empresa estima que su producción se ubicaría en un rango de entre 410 mil y 430 mil toneladas, es decir una caída de 5% a 10%, aproximadamente.

«La menor producción reflejaría el minado en zonas con grado de mineral más bajo en el transcurso del 2018. Además, su producción será particularmente baja durante el primer trimestre del año debido a que la empresa se encuentra trabajando en una inestabilidad geotécnica», comentó Erika Manchego.

Por su parte, el reporte de resultados de Hudbay del 2017 indicó que la producción del 2018 se encontraría en un rango de entre 95 mil y 115 mil toneladas, es decir una caída de 6% a 22% respecto a su producción de 2017 (122 mil toneladas).

«La menor producción de Hudbay sería causada por menores leyes de cobre en su mina Constancia (Cusco), en línea con su plan de minado. La empresa planea iniciar el minado de su depósito Pampacancha a fines de este año, lo que significaría una mejora en el grado de mineral de cobre en la mina. Actualmente, Hudbay se encuentra en negociaciones con las comunidades para asegurar los derechos de superficie, por ahora tiene acceso para realizar actividades de trabajos tempranos», precisó.

Mientras que en Sociedad Minera Cerro Verde -tomando como base el reporte de resultados del 2017 de Compañía de Minas Buenaventura -accionista de la empresa con 19.58% de participación- la Cerro Verde alcanzó una producción de 482 mil toneladas el año pasado, 4% menos que en 2016.

Así, consideró que para el 2018 el estimado de la empresa se ubica en un rango de entre 460 mil y 500 mil toneladas. Nuestro estimado considera que la producción de Cerro Verde estará más cerca de la parte inferior del rango, tal como sucedió el año anterior.

«Con estas perspectivas en las principales productoras de cobre del Perú, estimamos que la producción total se mantendría relativamente estable en el 2018. Para el 2019 es probable un ligero incremento por la mayor producción de Toquepala y a que algunas de las operaciones actuales pasarían a zonas de mayor grado del mineral. Sin embargo, para los próximos años es necesario que se empiecen a desarrollar nuevas inversiones para seguir aumentando la producción, de lo contrario existe el riesgo de que la producción de cobre se estanque, o incluso pueda caer, debido al proceso de agotamiento natural de las minas», puntualizó Erika Manchego.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...