- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú

MINERÍA. Producción de cobre se mantendría estable en el 2018, proyecta Scotiabank Perú. De acuerdo a Scotiabank Perú, la producción de cobre en el país se duplicó entre el 2012 y el 2017, alcanzando 2.2 millones de toneladas recuperables el año pasado; y durante este periodo iniciaron operaciones proyectos cupríferos de gran magnitud como Toromocho (Chinalco), Antapaccay (Glencore), Constancia (Hudbay), Las Bambas (MMG) y las ampliaciones de Cía Minera Antamina y Sociedad Minera Cerro Verde, que permitieron el significativo aumento en la producción local.

«Para el 2018, proyectamos que la producción de cobre se mantendría estable en 2.2 millones de toneladas. Si bien a mediados de año iniciaría operaciones la ampliación de Toquepala de Southern Perú, consideramos que su aporte será contrarrestado por una menor producción en minas operativas. En concreto, estimamos que las 40 mil toneladas que aportaría Toquepala en el 2018 serían neutralizadas por reducciones previstas en la producción de Cerro Verde, Las Bambas y Hudbay, dejando la producción total de cobre invariable respecto al 2017», opinó Erika Manchego de Scotiabank Perú.

Recordó que en el caso de Southern Perú, según su reporte de resultados del 2017, la empresa viene completando la construcción de la ampliación de Toquepala, con una inversión total de US$ 1,255 millones, de los cuales al cierre del 2017 se habían invertido US$ 893 millones. «El proyecto tiene un avance de 87% y la empresa espera que inicie producción en junio del 2018, agregando 40 mil toneladas a su producción de este año y 60 mil toneladas adicionales en el 2019», indicó.

En el caso de Minera Las Bambas, según su reporte de producción del 2017, la mina alcanzó una producción de 454 mil toneladas el año pasado; y para el 2018, la empresa estima que su producción se ubicaría en un rango de entre 410 mil y 430 mil toneladas, es decir una caída de 5% a 10%, aproximadamente.

«La menor producción reflejaría el minado en zonas con grado de mineral más bajo en el transcurso del 2018. Además, su producción será particularmente baja durante el primer trimestre del año debido a que la empresa se encuentra trabajando en una inestabilidad geotécnica», comentó Erika Manchego.

Por su parte, el reporte de resultados de Hudbay del 2017 indicó que la producción del 2018 se encontraría en un rango de entre 95 mil y 115 mil toneladas, es decir una caída de 6% a 22% respecto a su producción de 2017 (122 mil toneladas).

«La menor producción de Hudbay sería causada por menores leyes de cobre en su mina Constancia (Cusco), en línea con su plan de minado. La empresa planea iniciar el minado de su depósito Pampacancha a fines de este año, lo que significaría una mejora en el grado de mineral de cobre en la mina. Actualmente, Hudbay se encuentra en negociaciones con las comunidades para asegurar los derechos de superficie, por ahora tiene acceso para realizar actividades de trabajos tempranos», precisó.

Mientras que en Sociedad Minera Cerro Verde -tomando como base el reporte de resultados del 2017 de Compañía de Minas Buenaventura -accionista de la empresa con 19.58% de participación- la Cerro Verde alcanzó una producción de 482 mil toneladas el año pasado, 4% menos que en 2016.

Así, consideró que para el 2018 el estimado de la empresa se ubica en un rango de entre 460 mil y 500 mil toneladas. Nuestro estimado considera que la producción de Cerro Verde estará más cerca de la parte inferior del rango, tal como sucedió el año anterior.

«Con estas perspectivas en las principales productoras de cobre del Perú, estimamos que la producción total se mantendría relativamente estable en el 2018. Para el 2019 es probable un ligero incremento por la mayor producción de Toquepala y a que algunas de las operaciones actuales pasarían a zonas de mayor grado del mineral. Sin embargo, para los próximos años es necesario que se empiecen a desarrollar nuevas inversiones para seguir aumentando la producción, de lo contrario existe el riesgo de que la producción de cobre se estanque, o incluso pueda caer, debido al proceso de agotamiento natural de las minas», puntualizó Erika Manchego.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...