- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRecuperación exportadora permitió crear 17 800 puestos de trabajo entre enero y...

Recuperación exportadora permitió crear 17 800 puestos de trabajo entre enero y mayo

ECONOMÍA. Recuperación exportadora permitió crear 17 800 puestos de trabajo entre enero y mayo. Los resultados positivos de las exportaciones peruanas en los tres últimos meses han logrado que en el país este sector genere más de 17,800 empleos netos entre enero y mayo, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Según los datos procesados por la gerencia de Estudios Económicos de ADEX, total se generaron 52,600 empleos en la actividad exportadora en los primeros cinco meses del año, principalmente en el agro y minería tradicional, además de la agroindustria.

En contraste, en este mismo periodo se perdieron más de 34,700 empleos, siendo los sectores más impactados los no tradicionales, especialmente la pesca, textil, prendas de vestir, maderas, siderurgia y metalurgia, entre otros.

Con estos resultados, los empleos netos generados superaron los 17,800. «Esta es una muestra de lo importante que son las exportaciones en la país, no solo es un generador de divisas, sino también una importante fuente de empleo. A más crezca la exportación de productos peruanos, más empleos se generarán», dijo el presidente de ADEX, Juan Varilias.

grafico trabajo adex

El líder exportador destacó que el incremento de los empleos en actividades como el agro, pesca y minería tradicional, se debe básicamente a la recuperación de las exportaciones de café, harina de pescado (anchoveta) y cobre, respectivamente.

En esa misma línea, el sector agroindustrial peruano demandó mayor cantidad de trabajadores por el incremento de las exportaciones de paltas, plátanos, cacao, paprika, arándanos, mandarinas, entre otros.

Entre enero y mayo del 2016 el número de empleos relacionados a la actividad exportadora fueron de 914,000 cifra que representó un incremento de 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...