- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: La plata presentaría buen panorama en 2021

Reuters: La plata presentaría buen panorama en 2021

Para Reuters se prevé que los metales preciosos obtengan más ganancias en 2021, y la plata se inclinará a superar; sin embargo, los analistas se están volviendo más cautelosos sobre las perspectivas del oro a medida que la economía mundial se recupera del impacto del coronavirus.

Así, indicó que la pandemia provocó la acumulación de existencias por parte de los inversores que buscaban proteger su patrimonio; esto, junto con los déficits de oferta, hizo que los precios del oro y el paladio subieran más de un 20% este año, mientras que la plata subió un 47% y el platino un 10%.

“Vamos a ver nuevos máximos históricos para el oro y el paladio en 2021. Pero la plata verá las mayores ganancias”, declaró Philip Newman de la consultora Metals Focus a la agencia de noticias.

Tradicionalmente visto como un lugar seguro para almacenar dinero, el oro comenzó a subir a medida que el crecimiento económico se desaceleraba en 2019, pero la pandemia aceleró el repunte y en agosto los precios alcanzaron un récord de US$ 2,072.50.

“Si bien la demanda de oro físico se vio afectada cuando el virus obligó a cerrar, la demanda de inversión aumentó como se refleja en las tenencias del fondo cotizado en bolsa respaldado por oro más grande del mundo, SPDR Gold Trust, que registró su mayor ganancia anual desde 2009 en alrededor del 30%”, detalló Reuters.

Luego, de acuerdo con la publicación replicada en Mining Weekly, los precios cayeron a alrededor de US$ 1,900 cuando los inversores dejaron de comprar y se desplegaron vacunas contra el virus, lo que alentó la inversión en activos que funcionan bien durante los períodos de crecimiento económico.

“La enorme deuda del gobierno, los rendimientos reales negativos de los bonos y las amenazas de inflación y turbulencia del mercado, todos los cuales respaldan al oro, persistirán en 2021”, comentó Ross Norman, analista independiente; y añadió que el oro podría subir otro 20% el próximo año.

Asimismo, Reuters recordó que la plata es un activo de refugio seguro como el oro, pero también un metal industrial utilizado en productos que incluyen paneles solares; así la onza subió de US$ 18 en enero a casi US$ 30 en agosto antes de caer a alrededor de US$ 25.

Cabe precisar que los analistas dicen que su doble función y su mayor volatilidad significan que podría obtener mejores resultados que el oro a medida que se recupere el crecimiento económico y a medida que el impulso del presidente electo de EE. UU. Joe Biden hacia la energía limpia impulse un mayor uso.

“Los inversores absorbieron un excedente de platino, que también se utiliza en la joyería, la industria y los fabricantes de automóviles para reducir la contaminación. Pero es poco probable que vuelvan a hacerlo, sobre todo porque la oferta, que cayó debido al nuevo coronavirus, se recupera”, señaló la analista de StoneX Rhona O’Connell.

Eso probablemente afectará a los precios, que en alrededor de US$ 1,000 la onza es solo un poco más altos que a principios de año.

La industria automotriz utiliza cuatro quintas partes de paladio, que, como el platino, neutraliza las emisiones del motor. Se utiliza poco para inversión.

Años de escasez de oferta llevaron los precios a un récord de US$ 2,875.50 la onza en febrero. «El mercado pensó que podría quedarse sin metal», dijo un comerciante.

La mayoría de los analistas esperan que el déficit continúe en 2021 a medida que la economía mundial se recupere y las ventas de automóviles se recuperen.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...