- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaRoque Benavides: “Un mensaje para los inversionistas es no hablar de la...

Roque Benavides: “Un mensaje para los inversionistas es no hablar de la Nueva Constitución”

Roque Benavides también consideró que frente a los cambios que ocurren en la región, el Perú debería estar promoviendo la confianza que genere más inversión.

Rumbo Minero TV entrevistó al decano del Consejo Departamental de Lima (CDLima) del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Roque Benavides, sobre la situación económica del país.

Un punto fundamental que consideró el ingeniero Benavides fue el mensaje que esperan los inversionistas privados, tanto nacionales como extranjeros.

Así, sostuvo que ya no es momento de enfocarse en el cambio de una Constitución Política.

“Lo primero que tendrían que hacer es no hablar de la Nueva Constitución. La gente no espera un cambio (de Constitución) sino una reactivación económica”, declaró.

Igualmente, enfatizó que frente a los cambios que se vienen dando con los países vecinos, el Perú debería aprovechar la ocasión para atraer más inversiones.

“El presidente Castillo tendría una oportunidad para enrumbar al país, siendo un país más seguro para la inversión que los otros países del vecindario”, afirmó.

También señaló que para lograr la inversión, se requiere confianza y erradicar la inestabilidad política y económica.

“En el país estamos viendo una inestabilidad política y económica. Invoco al presidente Castillo a generar ese ambiente propicio para la inversión”, expresó.

Defensa del funcionario público de carrera

El también presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura analizó la situación de los funcionarios públicos.

En esa línea criticó al exministro de Energía y Minas (Minem), Eduardo González Toro, por los cambios que se realizaron durante su gestión.

“Desde el CDLima del CIP hemos enviado una carta invocando a que se cuide al talento que tenemos en los ministerios, que se cuide al funcionario que hace carrera pública de manera generosa por nuestro país y que se merece tener una estabilidad para dar tranquilidad a la industria”, resaltó.

Labores como decano

Por otro lado, Roque Benavides compartió algunas de las actividades que se realizarán durante su gestión como decano del CDLima del CIP.

Así, sostuvo que trabajarán en promover las inversiones y en defender a los ingenieros.

De igual manera, comentó que la agenda social será promover que los ingenieros capacitados sean parte de la historia de la ingeniería peruana.

“Creo que hay una posibilidad para demostrar que el Club de la Construcción, Lava Jato han sido errores que se han cometido y que nunca más deben suceder. Eso no significa que debemos dar la espalda a la ingeniería nacional. Nosotros tenemos que convocar a la gran mayoría de ingenieros honorables puedan contribuir con el desarrollo de nuestro país” puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...