- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Metals: Bolivar West en México arrojó resultados positivos

Sierra Metals: Bolivar West en México arrojó resultados positivos

INTERNACIONAL. Sierra Metals: Bolivar West en México arrojó resultados positivos. A través de un comunicado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Sierra Metals anunció resultados positivos a partir de un programa reciente de perforación diseñado para examinar la continuidad y las características de anomalías geofísicas identificadas en una Evaluación Geofísica Titan 24 reciente.

«Las áreas perforadas ya habían sido catalogadas como objetivos de alto valor dentro de la zona de Bolívar West, localizada en la Mina Bolívar, en Chihuahua, Méjico. La Mina Bolívar se encuentra localizada dentro del Distrito Minero de Piedras Verdes, situado dentro del importante Cinturón de Metales Preciosos de la Cordillera de la Sierra Madre con tendencia al norte-noroeste, el cual se extiende a través de los estados de Chihuahua, Durango, y Sonora, en el noroeste de Méjico», explicó la firma.

Sierra Metals añadió que las perforaciones han identificado y definido una nueva zona a la que se le ha denominado la Extensión West de la estructura Bolívar West, y se encuentra en cercana proximidad a la zona Bolívar West, con características similares.

Igor González, Presidente y CEO de Sierra Metals comentó que la exploración brownfield sigue siendo un aspecto clave en el plan de crecimiento de Sierra Metals; y que el descubrimiento de esta estructura de extensión en Bolívar deberá sustentar un mayor crecimiento del recurso mineral y planes subsecuentes de crecimiento de su producción.

«Continuamos con nuestros programas agresivos de exploración brownfield en todas nuestras Minas, y esperamos lograr mayores descubrimientos este año. Además, la relevancia de estos resultados es que el éxito de la exploración en áreas previamente desconocidas está produciendo descubrimientos de mineral de alta calidad. Al combinarse con la capacidad expandida de producción en Bolívar, podrá materialmente mejorar los flujos de efectivo y el pronóstico de valor neto de nuestros activos en nuestra unidad Bolívar», declaró Igor Gonzáles.

Por su parte, Alonso Lujan, Vicepresidente de exploración declaró que las áreas examinadas en la Evaluación Titan 24 han demostrado una excelente relación entre la carga eléctrica y las estructuras; y que basados en dichos resultados, la compañía continuó con la evaluación de estas áreas mediante programas de perforación.

«Esto ha resultado en la definición de una nueva estructura que demuestra la continuidad de estructuras de cobre amplias, de altas leyes, previamente definidas. La compañía planea realizar de seis a siete perforaciones adicionales, que abarquen aproximadamente 2,500 metros, dentro de esta área durante lo que resta del año 2019. Dependiendo del éxito podrían sumarse más perforaciones. Adicional al éxito logrado en la Extensión West, permanece el potencial para mayores extensiones hacia el norte de esta zona», comentó.

LA EMPRESA

Sierra Metals es una compañía minera canadiense, cuya producción polimetálica proviene de su Mina Yauricocha en Perú, y de sus Minas Bolívar y Cusi en Méjico. La Compañía se encuentra enfocada en incrementar el volumen de su producción, y en hacer crecer sus recursos minerales. Sierra Metals recientemente ha realizado varios descubrimientos y aún mantiene oportunidades de exploración brownfield en sus tres minas localizadas en Perú y en Méjico, oportunidades que se encuentran dentro de o cercanas a las operaciones de minado ya existentes.

Adicionalmente, la Compañía posee grandes extensiones de tierras en sus tres minas, en las que se encuentran varios objetivos de prospecto regionales, los mismos que nos proporcionan ventajas en exploración de largo aliento en el tiempo y un potencial de crecimiento de sus recursos minerales.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...