- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE condena asesinato de 9 trabajadores de Minera Poderosa por parte de...

SNMPE condena asesinato de 9 trabajadores de Minera Poderosa por parte de mineros ilegales

Exhorta al Gobierno a restablecer el orden y garantizar la seguridad de los peruanos.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena y rechazo al ataque que sufrió la mina de Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales y delincuentes, que asesinaron a nueve trabajadores que cumplían labores de seguridad, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

El acto criminal que se registró en la madrugada del último sábado, en el que los atacantes emplearon armas de fuego y explosivos, también dejó el saldo de otros 13 trabajadores heridos de la empresa minera aurífera, quienes vienen recibiendo atención médica en diferentes centros hospitalarios.

«La violencia desatada por mineros ilegales que, en complicidad con organizaciones criminales vienen implantando el terror en importantes zonas mineras del país, ha enlutado a la familia de la minería formal y este acto criminal no debe quedar impune», eXPRESÓ EL GREMIO MINERO ENERGÉTICO.



La SNMPE denunció que este hecho criminal no es aislado, pues desde el año pasado el campamento de Compañía Minera Poderosa ha sufrido una serie de atentados que ocasionaron la muerte de siete colaboradores y graves daños materiales.

“Expresamos nuestra solidaridad a los familiares de las nueve víctimas de esta asonada delictiva promovida por las redes de la minería ilegal y demandamos a las autoridades a que identifiquen a los autores de este vil ataque y que sean sancionados con todo el peso de la ley”, señaló.

El gremio minero energético manifestó que le preocupa el peligroso avance de la minería ilegal en todo el territorio nacional porque ha puesto en peligro la vida de las personas y la seguridad del país, además de atentar contra la biodiversidad, el ambiente, los derechos humanos y la salud de los peruanos.

“Los mineros ilegales en alianza con peligrosas organizaciones criminales se han convertido en un factor de inseguridad ciudadana, al haberse posesionado como la primera actividad ilegal en el Perú, superando al narcotráfico. No solo invaden concesiones y operaciones mineras, ahuyentando la inversión privada y la minería formal, ya que sus actos delincuenciales también ponen en riesgo la vida de los peruanos”, afirmó.

La SNMPE exhortó al Gobierno a tomar las medidas que sean necesarias para restablecer el orden y el principio de autoridad en la provincia de Pataz y en otras, donde la minería ilegal pretende establecer “territorios liberados” y someter a la población mediante el uso de la violencia.

Asimismo, el gremio minero señaló que esta problemática se debe abordar de manera integral por las diferentes entidades del gobierno, con un marco normativo adecuado y políticas claras de lucha frontal contra la minería ilegal, así como con el fortalecimiento de las instituciones para que cuenten con los recursos y capacidades a fin de que realicen una adecuada fiscalización y trazabilidad de la cadena productiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...