- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Mineros ilegales asesinan a 9 trabajadores de Minera Poderosa

La Libertad: Mineros ilegales asesinan a 9 trabajadores de Minera Poderosa

La policía ha detenido a 7 sospechosos vinculados a la organización criminal ’Tren de Aragua’.

Este sábado 2 de diciembre, un grupo de mineros ilegales vinculados a la organización criminal ’Tren de Aragua’, atacaron un socavón de la Compania Minera Poderosa, en la provincia de Pataz, región de La Libertad, ocasionando la muerte de 9 trabajadores (7 vigilantes y 2 obreros) y dejando más de 20 obreros heridos.

El ataque se produjo cuando la banda de delincuentes, parqueros y mineros ilegales, incursionaron de forma violenta en el nivel 2995. Los hampones hirieron a un vigilante y tomaron de rehenes a cuatro trabajadores que se desempeñaban como seguridad de la contrata Huayna.

Detalles del suceso

Una vez que los trabajadores fueron dejados en libertad, el personal de seguridad de la minera decidió ingresar al socavón para retirar a los delincuentes, pero se produjo un enfrentamiento a balazos y explosivos que dejó 9 fallecidos y 23 heridos.

La prefecta de la región de La Libertad, Carolina Velasco, declaró que el ataque habría sido ejecutado por un grupo de sicarios contratados por la minería ilegal como represalias a los recurrentes operativos realizados por las autoridades contra las actividades ilícitas de extracción de oro.

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que dispuso el inmediato traslado de un contingente de las fuerzas especiales de la Policía Nacional para intensificar operativos en la zona. Hasta el momento, detuvieron a 7 presuntos delincuentes e incautaron armamento.

La lista de personas fallecidas la integran: Efraín José Esteban Cantalicio; natural de Huánuco, Heiner Ericson Román Fuentes; natural de San Ignacio de Cajamarca, Alex Alberto Angulo García; natural de San Pedro de Lloc, Mike Johan Rayco Portal; natural de Magdalena Cajamarca, José Rodolfo Valvidia Rafael; natural de Chiclayo, Alexander Alberto Casas Chiza; natural de Trujillo, Alan Taypecahuana Valenzuela; natural de Lima, Javier Gonzales Aguilar; natural de Ferreñafe.



Pronunciamiento de la CCLL

En tanto, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) condenó el reciente atentado contra la Compañía Minera Poderosa en la provincia de Pataz, región La Libertad, y lamentó la pérdida de los 9 trabajadores en este trágico suceso.

«Dicha minera, como líder en la exportación de oro, es clave para la economía nacional y su seguridad debe ser prioritaria», se lee en el documento.

Asimismo, exhortó al Poder Ejecutivo a tomar medidas inmediatas ante este penoso acto, ya que la falta de seguridad envía un mensaje negativo al mundo y pone en riesgo la reputación del país.

Pronunciamiento de la SNMPE

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena y rechazo al ataque que sufrió la mina de Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales y delincuentes, que asesinaron a nueve trabajadores que cumplían labores de seguridad, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

“La violencia desatada por mineros ilegales que, en complicidad con organizaciones criminales vienen implantando el terror en importantes zonas mineras del país, ha enlutado a la familia de la minería formal y este acto criminal no debe quedar impune”, expresó el gremio minero energético.

Asimismo, el gremio minero señaló que esta problemática se debe abordar de manera integral por las diferentes entidades del gobierno, con un marco normativo adecuado y políticas claras de lucha frontal contra la minería ilegal, así como con el fortalecimiento de las instituciones para que cuenten con los recursos y capacidades a fin de que realicen una adecuada fiscalización y trazabilidad de la cadena productiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...