- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Mineros ilegales asesinan a 9 trabajadores de Minera Poderosa

La Libertad: Mineros ilegales asesinan a 9 trabajadores de Minera Poderosa

La policía ha detenido a 7 sospechosos vinculados a la organización criminal ’Tren de Aragua’.

Este sábado 2 de diciembre, un grupo de mineros ilegales vinculados a la organización criminal ’Tren de Aragua’, atacaron un socavón de la Compania Minera Poderosa, en la provincia de Pataz, región de La Libertad, ocasionando la muerte de 9 trabajadores (7 vigilantes y 2 obreros) y dejando más de 20 obreros heridos.

El ataque se produjo cuando la banda de delincuentes, parqueros y mineros ilegales, incursionaron de forma violenta en el nivel 2995. Los hampones hirieron a un vigilante y tomaron de rehenes a cuatro trabajadores que se desempeñaban como seguridad de la contrata Huayna.

Detalles del suceso

Una vez que los trabajadores fueron dejados en libertad, el personal de seguridad de la minera decidió ingresar al socavón para retirar a los delincuentes, pero se produjo un enfrentamiento a balazos y explosivos que dejó 9 fallecidos y 23 heridos.

La prefecta de la región de La Libertad, Carolina Velasco, declaró que el ataque habría sido ejecutado por un grupo de sicarios contratados por la minería ilegal como represalias a los recurrentes operativos realizados por las autoridades contra las actividades ilícitas de extracción de oro.

A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que dispuso el inmediato traslado de un contingente de las fuerzas especiales de la Policía Nacional para intensificar operativos en la zona. Hasta el momento, detuvieron a 7 presuntos delincuentes e incautaron armamento.

La lista de personas fallecidas la integran: Efraín José Esteban Cantalicio; natural de Huánuco, Heiner Ericson Román Fuentes; natural de San Ignacio de Cajamarca, Alex Alberto Angulo García; natural de San Pedro de Lloc, Mike Johan Rayco Portal; natural de Magdalena Cajamarca, José Rodolfo Valvidia Rafael; natural de Chiclayo, Alexander Alberto Casas Chiza; natural de Trujillo, Alan Taypecahuana Valenzuela; natural de Lima, Javier Gonzales Aguilar; natural de Ferreñafe.



Pronunciamiento de la CCLL

En tanto, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) condenó el reciente atentado contra la Compañía Minera Poderosa en la provincia de Pataz, región La Libertad, y lamentó la pérdida de los 9 trabajadores en este trágico suceso.

«Dicha minera, como líder en la exportación de oro, es clave para la economía nacional y su seguridad debe ser prioritaria», se lee en el documento.

Asimismo, exhortó al Poder Ejecutivo a tomar medidas inmediatas ante este penoso acto, ya que la falta de seguridad envía un mensaje negativo al mundo y pone en riesgo la reputación del país.

Pronunciamiento de la SNMPE

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena y rechazo al ataque que sufrió la mina de Compañía Minera Poderosa, por parte de mineros ilegales y delincuentes, que asesinaron a nueve trabajadores que cumplían labores de seguridad, en la provincia de Pataz, región La Libertad.

“La violencia desatada por mineros ilegales que, en complicidad con organizaciones criminales vienen implantando el terror en importantes zonas mineras del país, ha enlutado a la familia de la minería formal y este acto criminal no debe quedar impune”, expresó el gremio minero energético.

Asimismo, el gremio minero señaló que esta problemática se debe abordar de manera integral por las diferentes entidades del gobierno, con un marco normativo adecuado y políticas claras de lucha frontal contra la minería ilegal, así como con el fortalecimiento de las instituciones para que cuenten con los recursos y capacidades a fin de que realicen una adecuada fiscalización y trazabilidad de la cadena productiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Colombia necesita contratos a largo plazo y ajustes tarifarios para potenciar el gas natural, según TGI

El presidente de TGI plantea reformas urgentes para asegurar el abastecimiento energético del país. Según la empresa, más de 40 millones de colombianos dependen del transporte de gas. En el marco del IV Foro de Hechos de Sostenibilidad, el presidente...

Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril de 2025 se autorizaron 23 nuevos proyectos mineros de concesión de beneficio, exploración y explotación, cifra que representa un incremento del 130% respecto al mismo mes del año anterior....

Colombia se beneficia del alza del petróleo: acción de Ecopetrol sube 4%

La tensión en Medio Oriente disparó el valor del Brent, referencia clave para el petróleo colombiano. El alza beneficia a Ecopetrol y al fisco. Un inédito ataque de misiles de Israel contra Irán, ocurrido la madrugada del viernes, intensificó la...

Transferencias mineras superaron los S/ 3.156 millones entre enero y abril de 2025

Áncash recibió el mayor monto de transferencias con más de S/ 699 millones, con una participación del 22.1 % del total. Entre enero y abril de 2025, el país recibió un total de S/ 3,156,635,022 millones gracias a la actividad...
Noticias Internacionales

Exportaciones mineras argentinas crecen 51,9% y marcan récord en 13 años

La minería argentina representó el 7,4% del comercio exterior argentino en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51,9%. En el primer trimestre de 2025, Argentina registró un desempeño histórico en su sector minero, al alcanzar exportaciones...

Argentina impulsa alianzas con Canadá para atraer inversiones mineras y energéticas

La provincia argentina de Santa Cruz presenta su cartera de proyectos ante representantes de la Bolsa de Toronto en busca de financiamiento estratégico. Con la finalidad de dinamizar su economía y posicionarse como un polo de desarrollo energético y minero...

Chile: Autorizan mejoras a infraestructura eléctrica de División El Teniente

El plan también considera el refuerzo de 42 torres existentes, afectadas por la corrosión. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Mejoramiento Líneas de Transmisión 110 kV Sauzal – Minero”, presentado...

Troilus Gold y Aurubis cierran acuerdo de compraventa sobre concentrados de cobre y oro

Troilus prevé que el acuerdo final se ejecute en conexión con el financiamiento de deuda de US$ 700 millones del proyecto Troilus. Troilus Gold anunció que ha llegado a acuerdos con la alemana Aurubis AG para un acuerdo de...