- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaSuscriben colaboración empresarial para Central Hidroeléctrica San Gabán III

Suscriben colaboración empresarial para Central Hidroeléctrica San Gabán III

ENERGÍA. Suscriben colaboración empresarial para Central Hidroeléctrica San Gabán III. La Empresa de Generación Eléctrica San Gabán y la empresa Hydro Global Perú con la intervención del Ministerio de Energía y Minas, suscribieron el contrato de colaboración empresarial del Proyecto Central Hidroeléctrica San Gabán III, indicó Proinversión.

El acto se desarrolló en Palacio de Gobierno, con la presencia del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, quien destacó la importancia del proyecto en beneficio de la población de Puno y del país.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que Hydro Global Perú, participó en su calidad de titular de la iniciativa privada autosostenible presentada por las empresas China Three Gorges Corporation y Energías de Portugal (EDP).

«El proyecto será una fuente importante de empleos directos e indirectos, permitiendo el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de la población ubicada en la zona de influencia», dijo el director ejecutivo de Proinversión, Carlos Herrera Perret.

Asimismo, destacó que se reducirá la contaminación, al aprovechar el potencial hidroeléctrico para la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

La tramitación, evaluación, declaratoria de interés y adjudicación del proyecto de inversión contenido en la iniciativa privada autosostenible a favor de la empresa Hydro Global Perú se realizó de acuerdo a la normatividad vigente.

Proyecto
El Jefe de Proyecto en temas de generación eléctrica de ProInversión, Manuel Suárez Mendoza, indicó que el proyecto de inversión contenido en la Iniciativa Privada tiene como objeto el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la Central Hidroeléctrica San Gabán III.

De esta manera, se incrementará el suministro de energía eléctrica utilizando fuentes renovables, para satisfacer la demanda de energía eléctrica del país; contribuyendo así, al fortalecimiento del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) al generar electricidad en la región sur del país.

El Proyecto consta de una Central Hidroeléctrica que estará ubicada en el distrito de San Gabán, provincia de Carabaya, región Puno; y tendrá una potencia instalada de 205.8 MW, además, de una Línea de Transmisión de 220 Kv que conectará la Centra Hidroeléctrica con la Subestación Onocora o a la Subestación Azángaro, que será definido en la fase de estudios definitivos.

Inversión
El proyecto involucra un monto de inversión referencial de 438 millones de dólares, incluido IGV, y no requiere cofinanciamiento o recursos públicos, garantías financieras ni garantías no financieras por parte del Estado Peruano o cualquiera de sus entidades, indicó el funcionario.

Suárez indicó que el contrato corresponde a uno de colaboración empresarial, estructurado de acuerdo al Decreto Legislativo Nº 674, y que su plazo de operación será de 30 años, más el plazo de 84 meses para la ejecución del proyecto hasta la Puesta en Operación Comercial.

Durante la fase de operación de 30 años el Adjudicatario del Proyecto transferirá a la Empresa de Generación Eléctrica San Gabán el 5% de la producción en potencia y energía y luego le transferirá la propiedad de la Central Hidroeléctrica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zelestra apunta a los 10 TWh que renovará la minería peruana y a lograr 1 GW de capacidad instalada

La compañía inauguró la planta solar más grande del Perú, en Arequipa, y busca acelerar su expansión con proyectos como Babilonia y San Joaquín, con la mira puesta en abastecer de energía limpia a grandes operaciones mineras. Con la inauguración...

PPK sobre la minería de oro: «Falta de controles e incentivos la convierten en la cueva de los ilegales»

Urge una reforma que facilite la formalización minera, pues el negocio de la minería ilegal es más grande que el de la droga, advirtió el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), señaló...

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...