- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTeck aprueba construcción de Quebrada Blanca II tras ingreso de Sumitomo

Teck aprueba construcción de Quebrada Blanca II tras ingreso de Sumitomo

INTERNACIONAL. Teck aprueba construcción de Quebrada Blanca II tras ingreso de Sumitomo. A través de su cuenta de Twitter, el Ministro de Minas de Chile, Baldo Prokurica, anunció que la construcción del proyecto minero Quebrada Blanca II.

«Hoy la empresa Teck informó oficialmente la construcción del proyecto Quebrada Blanca II, con una inversión de US$ 5,500 millones y 11 mil puestos de trabajo. Gran noticia para Chile y la región de Tarapacá», escribió la autoridad en su cuenta oficial.

Asimismo, de acuerdo a los diarios La Tercera y Portal Minero, Teck Resources Limited también indicó que Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation, aceptaron adquirir un interés indirecto del 30% en Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. (“QBSA”), dueña del proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (“QB2”), en una operación que se valoró en US$ 1.200 millones.

Vale indicar que esta cifra se descompone en US$ 800 millones por concepto de ganancias y una “contribución equivalente” de US$ 400 millones.

«QB2 es uno de los principales activos de cobre no desarrollados del mundo y esta transacción confirma aún más el valor del proyecto», dijo Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck.

Agregó que esta asociación reduce significativamente el riesgo de la inversión de Teck en el proyecto, mejora la economía de nuestro proyecto y preserva nuestra capacidad de continuar devolviendo capital a los accionistas y reducir los bonos actualmente en circulación”.

Construcción completa

Con el ingreso de este socio, el Directorio de Teck aborpobó el proyecto QB2 para su construcción completa, con la primera producción prevista para el segundo semestre de 2021.

Quebrada Blanca 2 es un gran poryecto de cobre ubicado en la Región de Tarapacá, el cual contempla inversiones por unos US$ 5.000 millones y podría demandar unos 11.000 puestos de trabajo.

«La combinación de ingresos provenientes de la transacción y el financiamiento propuesto para el proyecto reduce la participación de Teck en los aportes de capital de un costo de capital estimado no-escalado de US$ 4.739 millones del proyecto QB2 a US$ 693 millones y las primeras contribuciones de Teck se requerirán recién a finales de 2020», dijo la empresa.

La compañía agregó que, a la luz de la significativa reducción del financiamiento requerida por Teck para QB2 -«debido a los ingresos de la transacción y a la reducción de la participación de Teck en el proyecto»-, el Directorio de Teck considerará un retorno adicional de capital a los accionistas tras el cierre de la transacción.

«QB2 será una operación de larga vida, de bajo costo y con un gran potencial de expansión, incluyendo la opción de duplicar la producción o más para convertirse en uno de los cinco principales productores mundiales de cobre», dijo Lindsay. «El crecimiento del cobre de QB2 ayudará a equilibrar en el tiempo, nuestra cartera de forma tal que la contribución de nuestro negocio de cobre sea similar a nuestro negocio de carbón siderúrgico de clase mundial».

UN DATO

En junio de este año, Compañía de Minas Buenaventura anunció la compra por parte de Sumitomo Corporation de una participación del 5% en Minera Yanacocha. «En virtud de esta transacción entre Buenaventura, Newmont y Sumitomo, este último toma el lugar de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) como accionista minoritario de 5% en Yanacocha a cambio de unos US$ 48 millones», comunicó en aquella ocasión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...