- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTeck aprueba construcción de Quebrada Blanca II tras ingreso de Sumitomo

Teck aprueba construcción de Quebrada Blanca II tras ingreso de Sumitomo

INTERNACIONAL. Teck aprueba construcción de Quebrada Blanca II tras ingreso de Sumitomo. A través de su cuenta de Twitter, el Ministro de Minas de Chile, Baldo Prokurica, anunció que la construcción del proyecto minero Quebrada Blanca II.

«Hoy la empresa Teck informó oficialmente la construcción del proyecto Quebrada Blanca II, con una inversión de US$ 5,500 millones y 11 mil puestos de trabajo. Gran noticia para Chile y la región de Tarapacá», escribió la autoridad en su cuenta oficial.

Asimismo, de acuerdo a los diarios La Tercera y Portal Minero, Teck Resources Limited también indicó que Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation, aceptaron adquirir un interés indirecto del 30% en Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. (“QBSA”), dueña del proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (“QB2”), en una operación que se valoró en US$ 1.200 millones.

Vale indicar que esta cifra se descompone en US$ 800 millones por concepto de ganancias y una “contribución equivalente” de US$ 400 millones.

«QB2 es uno de los principales activos de cobre no desarrollados del mundo y esta transacción confirma aún más el valor del proyecto», dijo Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck.

Agregó que esta asociación reduce significativamente el riesgo de la inversión de Teck en el proyecto, mejora la economía de nuestro proyecto y preserva nuestra capacidad de continuar devolviendo capital a los accionistas y reducir los bonos actualmente en circulación”.

Construcción completa

Con el ingreso de este socio, el Directorio de Teck aborpobó el proyecto QB2 para su construcción completa, con la primera producción prevista para el segundo semestre de 2021.

Quebrada Blanca 2 es un gran poryecto de cobre ubicado en la Región de Tarapacá, el cual contempla inversiones por unos US$ 5.000 millones y podría demandar unos 11.000 puestos de trabajo.

«La combinación de ingresos provenientes de la transacción y el financiamiento propuesto para el proyecto reduce la participación de Teck en los aportes de capital de un costo de capital estimado no-escalado de US$ 4.739 millones del proyecto QB2 a US$ 693 millones y las primeras contribuciones de Teck se requerirán recién a finales de 2020», dijo la empresa.

La compañía agregó que, a la luz de la significativa reducción del financiamiento requerida por Teck para QB2 -«debido a los ingresos de la transacción y a la reducción de la participación de Teck en el proyecto»-, el Directorio de Teck considerará un retorno adicional de capital a los accionistas tras el cierre de la transacción.

«QB2 será una operación de larga vida, de bajo costo y con un gran potencial de expansión, incluyendo la opción de duplicar la producción o más para convertirse en uno de los cinco principales productores mundiales de cobre», dijo Lindsay. «El crecimiento del cobre de QB2 ayudará a equilibrar en el tiempo, nuestra cartera de forma tal que la contribución de nuestro negocio de cobre sea similar a nuestro negocio de carbón siderúrgico de clase mundial».

UN DATO

En junio de este año, Compañía de Minas Buenaventura anunció la compra por parte de Sumitomo Corporation de una participación del 5% en Minera Yanacocha. «En virtud de esta transacción entre Buenaventura, Newmont y Sumitomo, este último toma el lugar de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) como accionista minoritario de 5% en Yanacocha a cambio de unos US$ 48 millones», comunicó en aquella ocasión.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...