- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUn 20 por ciento de proyectos paralizados se reactivarían si se mantiene...

Un 20 por ciento de proyectos paralizados se reactivarían si se mantiene precio de cobre afirma SNMPE

MINERÍA. Un 20 por ciento de proyectos paralizados se reactivarían si se mantiene precio de cobre afirma SNMPE.

Así declaró el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, a la agencia de noticias Andina. Cabe indicar que en los últimos días el precio del cobre ha venido creciendo por el anuncio del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, de reactivar la economía norteamericana mediante una inversión interna en infraesctructura y la construcción de viviendas.

«El 20% de los proyectos paralizados en la actividad minera podrían reactivarse si el alza del precio del cobre se mantiene al alza por las medidas que tomaría el nuevo Gobierno de EEUU. No solo está ganando el cobre sino también el zinc. La inversión en infraestructura y construcción de viviendas son los mercados naturales para los metales básicos por lo que esta generación de expectativas ha hecho saltar el precio de ambos metales”, manifestó Carlos Gálvez.

Agregó que estas expectativas tendrían que verse confirmadas con las primeras medidas que el señor Trump vaya a tomar; si eso se confirma tendremos un futuro estable y si no, habrá una caída y el momento será efímero.

De otro lado, el representante del gremio mineroenergético comentó que en el Perú más de 40 proyectos mineros no están detenidos por razones de precios sino por temas ambientales y de orden social, para lo cual se tiene que avanzar en estos temas con el fin de elevar la inversión e producción minera.

APEC 2016
Por otro lado destacó que la Semana de Líderes APEC 2016 está congregando a los principales compradores de productos metálicos del país, además de inversiones mineros y a aquellos que buscan desarrollar industria en nuestro país.

“Hay que aclarar que aquí no se van a concretar ninguna inversión directamente. Lo que nosotros tenemos que hacer es demostrar que tenemos una sólida base para atraer inversión nacional y extranjera y esto significa una plataforma de orden social, reglas estables, y mayor infraestructura.

Segundo Camisea
De igual modo destacó que la segunda parte del proyecto Camisea, que involucra al lote 56, es un proyecto importante en el cual se ha demostrado que hay un enorme potencial de explotación.

“Definitivamente se ha demostrado que es una zona donde hay potencial. Tendríamos que hacer el trabajo acertado para que estas inversiones se puedan desarrollar”, finalizó.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...