- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaYanacocha presenta segunda modificación del EIAsd de Maqui Maqui

Yanacocha presenta segunda modificación del EIAsd de Maqui Maqui

MINERÍA. Yanacocha presenta segunda modificación del EIAsd de Maqui Maqui.

De acuerdo a unos documentos, a los que Rumbo Minero tuvo acceso, hace unos días la empresa minera Yanacocha ingresó en el Sistema de Evaluación Ambiental en Línea (SEAL) para que se evalúe la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIAsd) del proyecto de exploración Maqui Maqui.

«En la presente modificación del EIAsd, la minera propone continuar sus actividades de exploración superficial y subterránea, mediante la construcción de 520 plataformas, 57.69 km de accesos, 1040 pozas de fluidos, 186 calicatas y 721 sedimentadores; así como la ampliación del cronograma de las actividades de exploración, con la finalidad de concluir con las actividades de exploración subterránea aprobadas en sus respectivos IGA, como son, construir el túnel de 1,250 m y concluir los 270 sondajes diamantinos. Cabe indicar que en la presente modificación, se establece que las actividades subterráneas se mantendrán de acuerdo a lo aprobado en los IGA previos», explicó el informe elaborado por la empresa Golder Associates.

También se precisó que las actividades de exploración a nivel superficial de Maqui Maqui (ubicado al este del distrito minero Yanacocha, en los distritos de Los Baños del Inca y La Encalada en Cajamarca) se vienen desarrollando a partir de la aprobación del EIAsd del proyecto en septiembre del 2010. Luego en julio del 2013 se aprobó la Primera Modificación del EIAsd, el cual incorporó la exploración subterránea y la ejecución de 115 plataformas superficiales de perforación, adicionales a las 245 plataformas aprobadas en el EIAsd del proyecto.

Así, de acuerdo al informe, en el 2014 se aprobó el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS), que incluía la construcción de 50 plataformas superficiales de perforación adicionales a las aprobadas; de las cuales, 11 de estas fueron reubicadas en el Segundo ITS del proyecto aprobado en noviembre del 2014.

«Posteriormente, en noviembre del 2015 se aprobó el Tercer ITS del proyecto, que incluía la modificación de la exploración subterránea, considerando la reubicación del Portal Nº 2, redistribución de las instalaciones en superficie para la exploración subterránea, optimizando de manejo de aguas de la exploración subterránea, entre otros. A la fecha, el proyecto ha realizado 71 perforaciones superficiales y se encuentra en proceso de ejecución de las 339 perforaciones superficiales aprobadas en los IGA», indicó.

Los números y los datos

– US$ 500,000 sería la inversión estimada para el proyecto

– 75 personas (entre profesionales, técnicos, operarios y trabajadores) se estima demandarán las actividades de exploración superficial.

– 60 meses durarían las actividades en el proyecto.

– De acuerdo al inventario de la Dirección General de Minería, no hay pasivos ambientales mineros ubicados en el Área de proyecto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...

Precio oro baja por incertidumbre sobre recorte de tasas en EE. UU.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el lingote para los inversores que poseen otras divisas. El precio del oro retrocedía el lunes, afectado por la fortaleza del dólar, luego de que los comentarios del presidente de la Reserva Federal...
Noticias Internacionales

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...