- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: Perú puede desarrollar más proyectos de cobre, pero no hay...

Carlos Gálvez: Perú puede desarrollar más proyectos de cobre, pero no hay más exploraciones debido a los permisos

Al director de la SNMPE le preocupa que el Ministerio de Energía y Minas tampoco impulse la exploración de lotes petroleros.

El Perú tiene potencial para desarrollar más proyectos de cobre, pero los prospectos existentes están detenidos, sostuvo Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en Rumbo Minero TV.

Exploración de cobre

“Tenemos un portafolio de proyectos muy importante, y prospectos que debieran estar progresando; sin embargo, están detenidos”, señaló.

Recordó que, en la lista de espera, el país tiene proyectos mineros de amplia envergadura como Conga o Tía María, pero que presentan retrasos, pese a tener los permisos.

“No estamos dando las señales, ni estamos intensificando las exploraciones. Es una vergüenza que tengamos seis prospectos que llevan cuatro años haciendo trámites para obtener un permiso para explorar”, lamentó.

Agregó que si alguna autoridad quisiera dar una señal de que el Perú va a seguir siendo un país atractivo para la inversión minera, “lo menos que pueden hacer es permitir que las exploraciones vayan adelante”.

“En el Perú en estos momentos debería estar produciéndose 5 millones de toneladas de cobre, pero todavía estamos sufriendo para llegar a 2.5 millones”, dijo.

Respecto al anuncio realizado por el Ejecutivo sobre un shock contra la permisología, Gálvez cuestionó que “cómo es posible que en el Perú tengan que pasar cuatro años para que te aprueben un estudio de impacto ambiental semi detallado para una exploración, mientras que en Brasil tardan seis meses y en Canadá muchísimo menos”.


Rol del Minem

Comentó que el rol del Estado peruano debe estar orientado en generar señales de confianza de largo plazo a los inversionistas extranjeros.

“Los proyectos están listos, hay muchos que están dentro de su propia huella: los Sulfuros de Yanacocha, el segundo tajo de Las Bambas, la ampliación de Toromocho”, refirió.

Ámbito petrolero

En otro momento, el vocero del gremio minero energético señaló que le preocupa que la actual gestión en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), liderada por Óscar Vera, no impulse la exploración de lotes petroleros.

“No conozco al ministro, pero no puedo dejar de manifestar mi preocupación respecto a la actividad que está desarrollando. No me cabe duda que tiene la mejor disposición, pero no lo veo avanzar en la exploración de petróleo, en la remediación del Oleoducto Nor peruano”, comentó.
Añadió que el país debe empezar a explorar petróleo porque las reservas se están agotando “y la producción está cayendo dramáticamente”.

Así, dijo que se debe invertir en el Oleoducto unos US$ 1,500 millones para ponerlo en condiciones razonables para que pueda transportar el petróleo a la Refinería de Talara.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...