- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es...

José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de materias primas

El editor internacional de Rumbo Minero también detalló las características del primer automóvil híbrido de Lamborghini, el “Revuelto”.

El cierre del primer contrato de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) con Total Energies de Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de las materias primas, señaló José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, Gonzales señaló que China, a través del Shanghai Petroleum and Natural Gas Exchange, está tratando de establecer contratos bilaterales de materias primas en yuan para establecer al Renminbi, como se denomina a la moneda convertible china en mercados internacionales, como una moneda internacional que compita con el dólar.

“El contrato, que consistió en 650,000 toneladas de Gas Natural Licuado (GNL), importados de los Emiratos Árabes Unidos, se ejecutó luego que el presidente Xi visitara Arabia Saudita en diciembre para reforzar las alianzas de China en el Medio oriente estimulado al Renminbi como moneda para transar petróleo y gas”, sostuvo.

Alianzas para la desdolarización

El también analista de Wall Street añadió que el Banco Central de China ha firmado un Memorando de Entendimiento con Brasil para crear un mecanismo transacción en yuanes.

“Desde que se ejecutó la invasión de Ucrania, Rusia ha usado por su parte al Renminbi como moneda de reserva en función de las sanciones occidentales al país. Según un Paper del Global Policy Journal, India y Sudáfrica se sumarian a los países que estarían buscando reducir el dominio del dólar”, comentó.

Agregó que las iniciativas, según Jim O’Neil, autor del Paper, son parte de una reacción a las políticas monetarias de los Estados Unidos que encarecen el dólar y afectan la cotización de las Materias Primas.

“El proceso de reemplazar al dólar como moneda de respaldo global y de cotización de materias primas es, sin embargo, prematuro en la medida que solo el 2% de las reservas en mercados globales es en Renminbi que no goza ni de la liquidez o convertibilidad del dólar en la medida que es una moneda regulada en una economía que siendo capitalista no es necesariamente de libre mercado”, dijo.


El híbrido de Lamborghini

De otro lado, Lamborghini anunció su primer automóvil híbrido, denominado el “Revuelto”, de 12 cilindros en “V”, una batería de 3.8 kWh, con una potencia de 1,001 caballos de fuerza y está valorizado en 600 mil dólares. Está en diseño y debería producirse al final de esta década.

Según el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann no se trata solo de un “nuevo modelo” sino una “nueva idea” que introduce a la compañía a los nuevos estándares de reducción de emisiones de CO2 sin sacrificar performance.

El automóvil, alcanza 100 Kilómetros por Hora en 2.5 segundos y tiene una velocidad tope de 349 Kilómetros por Hora con dos motores eléctricos que dan poder al tren delantero.

“El vehículo electrificado de alta performance, como lo llama Lamborghini, se diseñó con elementos del “Countach”, el “Diablo” y el “Murciélago”. Puede desplazarse, sin embargo, solo 6.2 millas con poder eléctrico, no ahorra realmente combustible, –los motores eléctricos solo dan velocidad extra dando poder a las cuatro ruedas– y cuesta, de entrada, 600,000 dólares”, detalló Gonzáles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...