- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es...

José Gonzales: Primer contrato de la CNPC con Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de materias primas

El editor internacional de Rumbo Minero también detalló las características del primer automóvil híbrido de Lamborghini, el “Revuelto”.

El cierre del primer contrato de la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) con Total Energies de Francia en yuan es un paso hacia la desdolarización de las materias primas, señaló José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero.

En el bloque internacional de Rumbo Minero TV, Gonzales señaló que China, a través del Shanghai Petroleum and Natural Gas Exchange, está tratando de establecer contratos bilaterales de materias primas en yuan para establecer al Renminbi, como se denomina a la moneda convertible china en mercados internacionales, como una moneda internacional que compita con el dólar.

“El contrato, que consistió en 650,000 toneladas de Gas Natural Licuado (GNL), importados de los Emiratos Árabes Unidos, se ejecutó luego que el presidente Xi visitara Arabia Saudita en diciembre para reforzar las alianzas de China en el Medio oriente estimulado al Renminbi como moneda para transar petróleo y gas”, sostuvo.

Alianzas para la desdolarización

El también analista de Wall Street añadió que el Banco Central de China ha firmado un Memorando de Entendimiento con Brasil para crear un mecanismo transacción en yuanes.

“Desde que se ejecutó la invasión de Ucrania, Rusia ha usado por su parte al Renminbi como moneda de reserva en función de las sanciones occidentales al país. Según un Paper del Global Policy Journal, India y Sudáfrica se sumarian a los países que estarían buscando reducir el dominio del dólar”, comentó.

Agregó que las iniciativas, según Jim O’Neil, autor del Paper, son parte de una reacción a las políticas monetarias de los Estados Unidos que encarecen el dólar y afectan la cotización de las Materias Primas.

“El proceso de reemplazar al dólar como moneda de respaldo global y de cotización de materias primas es, sin embargo, prematuro en la medida que solo el 2% de las reservas en mercados globales es en Renminbi que no goza ni de la liquidez o convertibilidad del dólar en la medida que es una moneda regulada en una economía que siendo capitalista no es necesariamente de libre mercado”, dijo.


El híbrido de Lamborghini

De otro lado, Lamborghini anunció su primer automóvil híbrido, denominado el “Revuelto”, de 12 cilindros en “V”, una batería de 3.8 kWh, con una potencia de 1,001 caballos de fuerza y está valorizado en 600 mil dólares. Está en diseño y debería producirse al final de esta década.

Según el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann no se trata solo de un “nuevo modelo” sino una “nueva idea” que introduce a la compañía a los nuevos estándares de reducción de emisiones de CO2 sin sacrificar performance.

El automóvil, alcanza 100 Kilómetros por Hora en 2.5 segundos y tiene una velocidad tope de 349 Kilómetros por Hora con dos motores eléctricos que dan poder al tren delantero.

“El vehículo electrificado de alta performance, como lo llama Lamborghini, se diseñó con elementos del “Countach”, el “Diablo” y el “Murciélago”. Puede desplazarse, sin embargo, solo 6.2 millas con poder eléctrico, no ahorra realmente combustible, –los motores eléctricos solo dan velocidad extra dando poder a las cuatro ruedas– y cuesta, de entrada, 600,000 dólares”, detalló Gonzáles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...