La idea es que todos alcancemos la formalización hasta el 31 de diciembre”, señaló.
En el marco de las conversaciones del subgrupo de trabajo instalada por el Ejecutivo para abordar la situación de la pequeña minería y minería artesanal, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), Máximo Bequer, informó sobre los temas abordados en la primera reunión cn el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y otras entidades competentes.
“Lo que se ha logrado en esta primera reunión es que se va a tratar el tema de los plazos de la Sucamec. Se ha entendido y consensuado que se presentará una norma para modificar los plazos, de modo que no se perjudique a los mineros. De una manera, ya está definido”, declaró.
El dirigente indicó que tanto el Ejecutivo como Confemin presentarán propuestas al respecto en los próximos días. Asimismo, precisó que otro punto en discusión será la inclusión de los mineros informales que fueron excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), a fin de que puedan reinscribirse.
También puedes leer: ¿Cuántas obras se podrían financiar si la minería ilegal pagara impuestos?
“Hemos presentado una idea de cómo debe ser. Pensamos que todos los que han sido excluidos sin el debido proceso, que no fueron notificados ni se hizo un análisis adecuado, tengan la oportunidad de ingresar nuevamente. La idea es que todos alcancemos la formalización hasta el 31 de diciembre”, señaló, en referencia a los cerca de 50 mil mineros retirados del registro.
En esa línea, remarcó que el tema «también se verá en la siguiente reunión y seguramente se va a presentar de parte de nosotros para evaluarla y, finalmente, que todos puedan puedan ingresar. Solo estamos viendo la formula».
Becquer añadió que este viernes se espera alcanzar una conclusión sobre estos puntos prioritarios, lo que permitirá luego abordar otros temas pendientes como los aspectos laborales.