- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Perú produce más de 30 minerales no metálicos

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto.

La explotación minera no metálica está asociada a la industria y la construcción, poniéndose de manifiesto en la elaboración de cemento, cerámicos y otros elementos.

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos, tales como caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, conchuelas, puzolana y otros.

La explotación de estos recursos es, principalmente, a tajo abierto, mediante la remoción de la cubierta vegetal, piedras comunes o material inservible de la zona, la ejecución de perforaciones y voladuras para encontrar la cantera y el posterior traslado del material útil al área de almacenamiento.

Acumulado el mineral extraído en el yacimiento, éste es transportado, mediante volquetes o fajas transportadoras, hacia la planta de procesamiento donde se da inicio a la etapa de beneficio.

El valor económico de los productos mineros no metálicos está asociado a los múltiples usos que se les da en el sector industrial, debido a sus características particulares tales como la durabilidad, resistencia a la compresión, no reactividad química, composición uniforme y la capacidad como aislante térmico.

Es importante distinguir que la minería no metálica solo requiere de las etapas de beneficio primario, en donde se dan los procesos de chancado y secado; a diferencia de la minería metálica en donde se incluye además del chancado, la molienda y la flotación o lixiviación.

Después de la etapa primaria, los minerales no metálicos siguen otros procesos industriales como por ejemplo la fabricación del cemento. No obstante, existen productos no metálicos como el mármol, que no requieren atravesar por ningún proceso de la referida etapa.

Si ser limitativa, en la siguiente lista se presentan rubros industriales, en donde se utilizan minerales no metálicos en el país:

• Materiales de construcción: arenisca, sillar, piedra y cascajo.

• Arcillas para la producción de ladrillos.

• Agregados calcáreos: caliza, yeso y puzolana.

• Rocas ornamentales: mármol, travertinos, granitos y ónix.

• Minerales industriales: sílice, diatomita, bentonita, zeolitas, caolín, boratos, feldespatos, abrasivos y granate.

Producción durante el 2024

La extracción acumulada durante el 2024 reflejó aumentos en fosfatos con 13,396,651 TM (+12.4%), hormigón con 5,849,773 TM (+5.7%), arena gruesa/fina con 2,695,044 TM (+22.0%), calcita con 2,631,186 TM (+57.4%), puzolana con 1,287,634 TM (+13.5%) y sal con 1,051,498 TM (+4.3%).

Sobre cuál fue el mineral no metálico más extraído, la caliza/dolomita, usada principalmente en la producción de cemento, lideró la extracción con 27,434,337 TM, a pesar de registrar una contracción de 28.3% con relación al 2023 (38,239,772 TM).



A nivel de titulares, Minera Chinalco Perú encabezó el ranking con el 43.6% de participación, seguido por Unacem Perú y Yura, con el 33.2% y 9.5%, respectivamente. Le siguen Pacasmayo con 6.3%, Caliza Andina con 1.4% y otros con el 6%.

A nivel de departamentos, Junín ostentó el primer lugar con el 57 % del volumen nacional extraído. Por su parte, Lima obtuvo el segundo lugar con el 23.5%; mientras que Arequipa la tercera posición con el 9.9% de participación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...