- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Empleo minero creció 5.5 % en 2024 gracias a mayor cuota de...

Empleo minero creció 5.5 % en 2024 gracias a mayor cuota de Las Bambas, Cía. de Minas Buenaventura y Poderosa

Solo en diciembre de 2024, Arequipa conservó la primera posición con 36 456 trabajadores ostentando el 14.9% de la participación total.

En diciembre de 2024, la minería peruana generó de manera directa un total de 244 297 puestos de trabajo, significando un incremento de 6.9% en contraste a lo reportado en idéntico mes de 2023 (228 532 puestos de trabajo). Este resultado, consolidó la tendencia constante creciente del empleo minero que se situó sobre los 229 mil puestos trabajo en todos los meses del 2024.

Por su parte, el empleo promedio generado por la actividad minera al cierre del 2024 fue de 238 704 trabajadores, cifra superior en 5.5% al promedio anual de 2023 (226 187 personas) debido principalmente al incremento de puestos de trabajo en Minera Las Bambas S.A. en Unidades Económicas Administra vas (UEAs) Chalcobamba y Ferrobamba; Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. en sus Acumulaciones Gran San Gabriel y Uchucchacua; y Compañía Minera Poderosa S.A. en sus UEAs La Libertad y La Poderosa de Trujillo.

Es importante resaltar que el empleo promedio alcanzado al cierre de 2024 es el mayor hito histórico de este indicador.

Tipo de empleador

Con relación al tipo de empleador, en el último mes del año, los puestos de trabajo generados por los contratistas (empresas contrastas mineras y empresas conexas) representaron el 70.9% del total de empleo en minería, evidenciando una expansión de 10.1% respecto a lo registrado en diciembre de 2023.

Por otra parte, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 29.1% de la participación total, lo cual significó una contracción interanual de 0.2%.

Empleo minero a nivel departamental

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel departamental, en diciembre de 2024, Arequipa conservó la primera posición con 36 456 trabajadores ostentando el 14.9% de la participación total, de los cuales 34 005 fueron varones y 2451 mujeres.

Mientras tanto, La Libertad se quedó en el segundo lugar contribuyendo con el 9.1% del empleo total generado (22 285 trabajadores); conformado por 21 193 varones y 1092 mujeres.

En tercera ubicación se situó Moquegua con el 8.8% y 21 619 trabajadores, siendo 19 264 varones y 2355 mujeres.

Por otro lado, las empresas que más destacaron en estos tres departamentos fueron Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Anglo American Quellaveco S.A., respectivamente.

Según género

En lo que concierne a la participación laboral por género, en diciembre de 2024 se alcanzó un total de 18 885 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.7% del empleo total generado. Por su parte, se registraron 225 412 varones involucrados en actividades mineras, lo que representó el 92.3% del total.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...