- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 4 millones en 2024

Empleos asociados a exportaciones sumaron más de 4 millones en 2024

La minería concentró el 25.8 % debido al buen comportamiento de los precios de minerales como cobre, oro y zinc, principalmente.

En el 2024, los empleos asociados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos–, sumaron alrededor de 4 millones 428 mil, logrando un aumento de 15% en comparación al año previo (3 millones 851 mil), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

En su informe ‘Impacto de las Exportaciones: Empleo y PBI – Diciembre 2024’ reveló que los puestos de trabajo del sector tradicional (1 millón 750 mil 131) se incrementaron en 19.9% y de los no tradicionales (2 millones 677 mil 790) en 12%.

De los 14 rubros, la mayoría tuvo resultados positivos: pesca primaria (97.7%), agricultura tradicional (25.2%), siderometalurgia (23%), agroindustria (19.8%), varios (19.7%), minería (14.8%), químico (8.6%), metalmecánica (2.3%) y prendas de vestir (1.8%); sin embargo, 5 cerraron en rojo: pesca y acuicultura (-25.9%), maderas (-16.8%), minería no metálica (-13.1%), textil (-1,7%) e hidrocarburos (-0.2%).

Las actividades que alcanzaron un récord histórico de plazas laborales este año fueron la agroindustria (1 millón 947 mil 876), la minería (1 millón 143 mil 531), siderometalurgia (69 mil 277) y metalmecánica (38 mil 637).

La agroindustria representó el 44% del total por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y despachos de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos.

En tanto, la minería concentró el 25.8% debido al buen comportamiento de los precios de minerales como cobre, oro y cinc, principalmente.



Otros rubros como maderas, confecciones, agricultura primaria y varios aún no logran sus récords históricos de los años 2006, 2008, 2011 y 2012, respectivamente.

Respecto a los destinos, América del Norte contribuyó con 1 millón 475 mil 550 empleos asociados (33.3% del total). Le siguió Asia con 1 millón 230 mil, Europa con 1 millón 099 mil, América Latina con 578 mil 218, África con 27 mil 512 y Oceanía con 16 mil 620.

Regiones

Exceptuando Lima y Callao, la costa representó el 52.6% de los puestos ligados al sector exportador en el 2024. De las 9 regiones costeras, solo 3 presentaron caídas: Tumbes (-33.2%), Tacna (-3.6%) y Piura (-1.2%).

Por su parte, la zona andina generó el 17.2%, equivalente a 763 mil 541 y la zona amazónica, que abarca alrededor del 60% del territorio nacional, solo impulsó el 2.9% con 130 mil 537.



Detalle mensual

En diciembre del 2024, las exportaciones generaron 441 mil 752 plazas laborales asociadas, lo que significó un crecimiento de 2.7% en comparación al mismo mes del año anterior. El sector no tradicional creó más puestos de trabajo (298 mil 157) con un aumento de 15.6%; mientras que el tradicional (143 mil 595) experimentó una caída de -16.7%.

Por stock, los subsectores más relevantes fueron la agroindustria (236 mil 534), minería (104 mil 163), agricultura (35 mil 564), prendas de vestir (25 mil 659) y pesca no tradicional (8 mil 090).

Datos

-India (84.1%), Suiza (52.5%) y Noruega (38.1%) registraron los incrementos más altos en el 2024, con 122 mil 391, 67 mil 850 y 6 mil 352 empleos, respectivamente.

-Mayores detalles en el reporte del CIEN-ADEX: https://bit.ly/4iaBQ1i

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...