- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosErick García sobre Petroperú: Una división por líneas de negocio demostraría qué...

Erick García sobre Petroperú: Una división por líneas de negocio demostraría qué áreas generan ganancias

Petroperú tiene por un lado el oleoducto, la refinación, la comercialización y la administración; esto complica determinar las ganancias y pérdidas de cada área por separado.

Erick García Portugal, exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sugirió en entrevista con Rumbo Minero TV, que una división por líneas de negocio ayudaría a Petroperú en su plan de reestructuración.

«Hacer una reestructuración es una decisión política, lo más fácil técnicamente y que ocurre en cualquier empresa petrolera internacional, es dividir la empresa por líneas de negocio. Cuando tú divides la empresa por líneas de negocio es muy fácil saber quién sobra y quién no sobrA», afirmó.

En este sentido, señaló que Petroperú tiene por un lado el oleoducto, la refinación, la comercialización y la administración. Y al hacer los cálculos de las finanzas no se podrá identificar qué área está generando ganancias y qué área, perdidas.

Respecto a los préstamos del Estado a la petrolera estatal, el especialista consideró una buena opción emplear el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), pues aseguró que tiene un conglomerado de reglas, directores e indicadores confiables y que se cumplen.



Perupetro y licitaciones

Hace unos días se interrumpió el proceso de licitación de los lotes I y VI de Talara a la Ponderosa Energy, tras determinar que no cumplían con las exigencias económicas y financieras. En caso no procesa la negociación con dicha empresa, Perupetro deberá pasar a la empresa que ocupó el segundo lugar en el concurso abierto, y en caso suceda lo mismo deberá pasar con la empresa en tercer lugar. Petroperú, que ha expresado su intención de mantener la operación de dichos activos, ocupó la tercera posición dicha licitación.

Respecto a los cuestionamientos en torno a dicho proceso de licitación, considerando que el nuevo presidente del directorio de Perupetro, Pedro Chira, es también expresidente del directorio de Petroperú, el exfuncionario del Minem aseguró que la transparencia está garantizada porque es un funcionario técnico quien pone la firma final.

«Si tú haces algo que no se ajuste a las bases, que no se ajuste a la regla, el pagano no va a ser presidente, el pagano va a ser el funcionario que no hizo lo adecuado, y creo yo que no va a pasar eso, yo sí creo que van a adjudicar los dos lotes a quien corresponda», comentó.

Respecto a las críticas sobre Pedro Chira, por su pasado en Petroperú, el especialista enfatizó que la injerencia que pueda generar no podrá revertir toda una entidad tan técnica como lo es Perupetro.

«El presidente de Perupetro no es un presidente ejecutivo, hay que tenerlo claro, es un presidente que es parte de un directorio, y las decisiones que toma el directorio se basan en informes técnicos de las gerencias técnicas. Y las gerencias técnicas de lo que yo conozco, son de línea de carrera. Sería bastante complicado, por ejemplo, que comiencen a sacar cosas que estén en contra de la ley, del reglamento, de los contratos, de las bases», destacó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...