- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en...

Hudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en la cadena de suministros

La sostenibilidad y la relación con las comunidades son los desafíos que deben abordar los proveedores, afirma la gerenta de Compras y Contratos de la empresa minera.

Si queremos una minería con futuro tenemos que incorporar a las comunidades como parte del proceso en la cadena de suministros, aseveró Claudia Asca, gerenta de Compras y Contratos de Hudbay Perú.

«Tenemos que incorporar a la comunidad a la operación, las comunidades tienen que ser un actor más, los contratistas tienen que saber que dentro de sus propuestas tiene que venir una de desarrollo sostenible, que incluya a las comunidades, alianza con ellos, hacer transferencia de conocimiento para que ellos también se sientan parte de este motor que mueve la minería», sostuvo Asca.

Desafíos

En entrevista con Rumbo Minero indicó que los desafíos en los que deben trabajar los proveedores mineros, son el tema de sostenibilidad y la relación con las comunidades.

«La duda principal que tienen en este momento es el de sostenibilidad, el de las comunidades, es cómo enfrentar lo que viene en la cadena de suministros, así como tenemos una nueva normalidad después de la pandemia, tenemos una después de todo lo que ha pasado, tenemos que mirar hacia las comunidades y ver cómo las incorporamos en la cadena de suministros», comentó.

Indicó que la compañía está trabajando en eficiencia operacional, «la clave es la relación constante con los proveedores, ese es un tema que no siempre se hace, para tener la confianza de ambas partes, compartiendo los objetivos de la empresa, para que ellos sepan dirigir las propuestas que nos hagan».

Avances

La ejecutiva señaló dentro de los procedimientos de Hudbay Perú trabajan en incorporar a las comunidades.

«En cómo hacer que, en mi caso compras y contratos, tener más oferta desde las comunidades, llamarlos a ellos y prepararlos más, hacer transferencia de conocimientos para que muchos de los servicios que tenemos también puedan ser brindados por las comunidades», dijo.


Detalló que el 30 por ciento de concentrado que transporta Hudbay hacia el Terminal Portuario de Matarani en Arequipa, lo transporta la comunidad.

«Tenemos dos contratos con las principales comunidades, 15 por ciento lo transporta la Comunidad Campesina Chilloroya y el otro 15 por ciento la Empresa Comunal Uchuccarcco, ambas ubicadas en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, donde opera la mina de cobre Constancia.», sostuvo.

Asimismo agregó que como parte del fortalecimiento de la relación con la comunidad en su zona de influencia además tienen contratos para servicios de izaje, servicio de traslado de personal.

«El mantenimiento de vías, es un consorcio que hace una empresa de la comunidad con una de Arequipa, el transporte del personal dentro de la mina y externo cuando son paradas de planta lo hace una empresa de la comunidad, tenemos varios casos de éxito, el arrendamiento de equipos livianos como camionetas, el subarrendamiento de maquinaria pesada son de la comunidad», detalló.

Añadió que tienen proyectos bastante interesantes con otros proveedores de la comunidad que están en etapa de negociación en la misma zona de Chumbivilcas.

Recordó que entre diciembre de 2022 y los primeros meses de este año a raíz de las paralizaciones y protestas sociales, se produjo el incremento de costos para sus operaciones.

«Estamos estabilizándonos, han sido unos diciembre, enero y febrero muy complicados, tuvimos que sortear muchos obstáculos, sobre stockearnos de todos los insumos críticos para seguir produciendo, y ahora estamos en una etapa mucho más estable», comentó.

«Hemos tenido que pagar costos extras por stand by de insumos, de camiones que nunca pudieron subir, nos ha costado bastante. El desgaste social, la población se siente también engañada, todo eso impacta en el problema social, económico, geopolítico que tenemos en el país», añadió.

Claudia Asca participó en el Networking Cocktail presencial: «Hudbay Perú: Retos y desafíos de la cadena de suministro para el 2023», organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...