- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en...

Hudbay Perú: Una minería con futuro debe incorporar a empresas locales en la cadena de suministros

La sostenibilidad y la relación con las comunidades son los desafíos que deben abordar los proveedores, afirma la gerenta de Compras y Contratos de la empresa minera.

Si queremos una minería con futuro tenemos que incorporar a las comunidades como parte del proceso en la cadena de suministros, aseveró Claudia Asca, gerenta de Compras y Contratos de Hudbay Perú.

«Tenemos que incorporar a la comunidad a la operación, las comunidades tienen que ser un actor más, los contratistas tienen que saber que dentro de sus propuestas tiene que venir una de desarrollo sostenible, que incluya a las comunidades, alianza con ellos, hacer transferencia de conocimiento para que ellos también se sientan parte de este motor que mueve la minería», sostuvo Asca.

Desafíos

En entrevista con Rumbo Minero indicó que los desafíos en los que deben trabajar los proveedores mineros, son el tema de sostenibilidad y la relación con las comunidades.

«La duda principal que tienen en este momento es el de sostenibilidad, el de las comunidades, es cómo enfrentar lo que viene en la cadena de suministros, así como tenemos una nueva normalidad después de la pandemia, tenemos una después de todo lo que ha pasado, tenemos que mirar hacia las comunidades y ver cómo las incorporamos en la cadena de suministros», comentó.

Indicó que la compañía está trabajando en eficiencia operacional, «la clave es la relación constante con los proveedores, ese es un tema que no siempre se hace, para tener la confianza de ambas partes, compartiendo los objetivos de la empresa, para que ellos sepan dirigir las propuestas que nos hagan».

Avances

La ejecutiva señaló dentro de los procedimientos de Hudbay Perú trabajan en incorporar a las comunidades.

«En cómo hacer que, en mi caso compras y contratos, tener más oferta desde las comunidades, llamarlos a ellos y prepararlos más, hacer transferencia de conocimientos para que muchos de los servicios que tenemos también puedan ser brindados por las comunidades», dijo.


Detalló que el 30 por ciento de concentrado que transporta Hudbay hacia el Terminal Portuario de Matarani en Arequipa, lo transporta la comunidad.

«Tenemos dos contratos con las principales comunidades, 15 por ciento lo transporta la Comunidad Campesina Chilloroya y el otro 15 por ciento la Empresa Comunal Uchuccarcco, ambas ubicadas en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, donde opera la mina de cobre Constancia.», sostuvo.

Asimismo agregó que como parte del fortalecimiento de la relación con la comunidad en su zona de influencia además tienen contratos para servicios de izaje, servicio de traslado de personal.

«El mantenimiento de vías, es un consorcio que hace una empresa de la comunidad con una de Arequipa, el transporte del personal dentro de la mina y externo cuando son paradas de planta lo hace una empresa de la comunidad, tenemos varios casos de éxito, el arrendamiento de equipos livianos como camionetas, el subarrendamiento de maquinaria pesada son de la comunidad», detalló.

Añadió que tienen proyectos bastante interesantes con otros proveedores de la comunidad que están en etapa de negociación en la misma zona de Chumbivilcas.

Recordó que entre diciembre de 2022 y los primeros meses de este año a raíz de las paralizaciones y protestas sociales, se produjo el incremento de costos para sus operaciones.

«Estamos estabilizándonos, han sido unos diciembre, enero y febrero muy complicados, tuvimos que sortear muchos obstáculos, sobre stockearnos de todos los insumos críticos para seguir produciendo, y ahora estamos en una etapa mucho más estable», comentó.

«Hemos tenido que pagar costos extras por stand by de insumos, de camiones que nunca pudieron subir, nos ha costado bastante. El desgaste social, la población se siente también engañada, todo eso impacta en el problema social, económico, geopolítico que tenemos en el país», añadió.

Claudia Asca participó en el Networking Cocktail presencial: «Hudbay Perú: Retos y desafíos de la cadena de suministro para el 2023», organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...