- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando...

José Gonzáles: Minería del Perú tiene rol primordial en el mundo demandando decisiones geoestratégicas

El analista también conversó sobre la Ley de Materias Primas Críticas presentada por la Comisión Europea.

Las políticas mundiales anunciadas para los minerales críticos favorecen a la minería peruana, sostuvo José Gonzáles en el bloque internacional de Rumbo Minero TV.

Diversos países, entre ellos EE.UU. han revelado políticas relativas a los minerales críticos y la transición energética.

“Tales iniciativas que favorecen el desarrollo en infraestructura benefician en extremo a la minería peruana que requiere diseñar desde las políticas públicas y en consenso con el sector privado la Dirección Geoestrategia de la producción nacional y el desarrollo de valor agregado en refinación y fundido de minerales críticos”, sostuvo en Rumbo Minero TV.

Gonzáles añadió que entre uno de los anuncios está el de la administración Biden en EE.UU., hecha por Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, en la Institución Brookings en Washington.

Así, comentó que “Sullivan señaló, que las últimas décadas han dejado al descubierto grietas en el liderazgo económico de los Estados Unidos que ha permitido que China esté tomando cierto liderazgo en industrias clave a futuro como la energía limpia, la infraestructura digital y la biotecnología avanzada”.

Para Sullivan, tales industrias y las tecnologías críticas determinarán el futuro.

“Según Sullivan, EE.UU. solo produce el 4% del litio, el 13% del cobalto, el 0% del níquel y del grafito necesarios para satisfacer la demanda actual de vehículos eléctricos”, detalló.

El analista de Wall Street agregó que Sullivan también ha resaltado que EE.UU. no tiene la intención de aislarse de China sino controlar la exportación de tecnologías vinculadas a la seguridad nacional.

“Y que estas puedan cambiar el equilibrio militar propiciando, por otro lado, un nuevo consenso y orden económico mundial más justo y duradero” en donde los Estados Unidos participe con inversión pública como sucedió después de la Segunda Guerra Mundial”, acotó.

Europa y Ley de materias primas críticas

En otro momento, Gonzáles comentó que la Comisión Europea ha presentado la Ley de materias primas críticas que esperan sea aprobada este año.

La ley, dijo, busca avanzar en la soberanía estratégica de Europa, en la medida que considera que la autonomía de este Bloque Económico está seriamente comprometida por su dependencia del suministro de materias esenciales de mercados exteriores y, en particular, de China”.

Detalló que Europa depende sobre todo de las tierras raras que provienen de China.

“Desde el 2008 se discutía el tema en cuanto a que, los recursos mineros esenciales ponían en riesgo el desarrollo industrial de los países miembros habiendo los últimos acontecimientos geopolíticos acelerado la propuesta de la Ley a fin que Europa pueda actuar para cumplir con objetivos de descarbonización y neutralidad climática acordados en la UE”, comentó.

Gonzáles dijo que la ley busca reducir la importación de minerales críticos de mercados regulados por regímenes de monopolizadores y promueve la “minería sostenible”, que se está desarrollando en Europa.

“Y a nivel global, la ley demuestra que las exigencias de seguridad en la explotación de materias primas y de protección medioambiental no son excluyentes”, aseveró.

Explicó que, una vez se apruebe la ley, será de aplicación directa en los países miembros imponiéndose a regulaciones locales y reduciendo, entre otras cosas, las licencias y permisos a la mitad del tiempo actual.

“Según Ursula von der Leyen, la ley mejorará la capacidad europea de refinar, procesar y reciclar materias primas. Nuevamente, rol preponderante el del Perú y su minería que demanda de decisiones geoestratégicas y no solo corporativas”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...