Sostuvo que los activos refugio como el oro mantienen su valor estratégico.
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase, advirtió esta semana que la entidad financiera más grande del mundo prevé una caída del 15% en las ganancias de su unidad de banca de inversión durante el segundo trimestre del año. Así lo informó José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero América Mining.
Indicó que Dimon, cuya voz tiene un fuerte eco en los mercados financieros globales, señaló que esta caída responde a un entorno económico desafiante, caracterizado por déficits públicos récord en los Estados Unidos, tensiones internacionales y la amenaza de tarifas comerciales que aún no han sido plenamente implementadas.
“Dimon no habla desde el análisis externo, sino desde la experiencia directa de manejar el balance del banco más grande del mundo, el cual revisa diariamente, por ello, sus declaraciones generan reacciones inmediatas en los mercados.” precisó.
Agregó, además de la caída en la banca de inversión, Dimon anticipó un crecimiento muy limitado —de entre 5% y 9%— en las ganancias provenientes de trading y movimiento diario de fondos, mientras que las proyecciones generales de ganancias corporativas podrían desplomarse del 12% estimado inicialmente a apenas 0%.
También puedes leer: Proyecto Coroccohuayco tendrá una producción anual de 350.000 toneladas
Según Gonzáles, este ajuste en las expectativas se da en una semana clave para la economía estadounidense, en la que Moody’s y otras agencias rebajaron la calificación de la deuda soberana del país, señalando preocupaciones sobre el creciente déficit fiscal y el alza del costo de la deuda.
Agregó que Dimon también alertó sobre el riesgo de que Estados Unidos entre en una fase de estanflación, donde la inflación persiste sin crecimiento económico, y criticó la postura complaciente de los bancos centrales frente a estos riesgos.
En este contexto, sostuvo que los activos refugio como el oro mantienen su valor estratégico, mientras que el cobre, aunque en recuperación, podría ver afectadas sus cotizaciones si se cumplen estos pronósticos en el segundo trimestre.