- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesLitio: La carrera mundial ha empezado

Litio: La carrera mundial ha empezado

Impulsado por el proceso global de transformación energética, el litio se ha convertido junto al cobre, en uno de los llamados ‘minerales críticos’.

Al igual que en eras históricas precedentes, en las que el desarrollo económico mundial estuvo asociado a minerales específicos -como el hierro o el bronce-, hoy es un consenso que la presente etapa por la que atraviesa el mundo bien puede ser nombrada como la ‘era de litio’.

Mineral crítico

Y es que, con la masiva y creciente transformación de casi todos los instrumentos y equipos que usa la humanidad, en dispositivos electrónicos autónomos y cuyo funcionamiento depende de energía almacenada en baterías, el litio se ha convertido en un insumo literalmente vital.

De hecho, ese proceso ha provocado que el uso del litio, limitado a unos pocos ámbitos hace apenas unos años, haya crecido exponencialmente hasta abarcar hoy todos los campos de actividad -tanto individuales como industriales, académicos, militares, espaciales, de investigación, de comunicación o de transporte, por citar solo algunos-donde se utilizan aparatos electrónicos alimentados por baterías.


Esa predominancia la ha logrado en virtud de los extraordinarios atributos que posee. Así, según el más reciente informe sobre el litio elaborado por Cochilco, aparte de ser el metal más liviano y el elemento sólido de menor densidad, cuenta con el mayor potencial electroquímico de todos los metales; lo que en el caso de las baterías de ion-litio, por ejemplo, le permite almacenar una mayor cantidad de energía en un sistema relativamente pequeño y liviano. Esto es, alta densidad energética.

Pero, además, posee el mayor índice carga/peso, cualidad especialmente requerida en medios de transporte, donde las baterías en las que se usa se han convertido en las preferidas del mercado.
Todo ello ha provocado no solo un crecimiento notable de la demanda de litio en los últimos tres años; sino que, según todas las proyecciones, ese incremento será aún mayor a futuro.

La principal causa de este fenómeno es una ‘electromovilidad’. En concreto, la creciente demanda que viene generando la fabricación de vehículos eléctricos, es una industria que crece a pasos agigantados desde hace tres años.

Prueba de ello, según proyecciones contenidas en el referido informe, es que la demanda asociada a electromovilidad, que en el 2021 fue de 304 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), alcanzará los 3.17 millones hacia el 2035, lo que supone un extraordinario incremento de poco más de 1,000% en ese periodo.

Lea el artículo completo en nuestra edición 156 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED156/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...