“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad», afirmó Montero.
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que su cartera evalúa la presentación de un nuevo proyecto de ley para la pequeña minería y minería artesanal con el objetivo de fomentar la actividad extractiva de manera responsable. En esa línea, afirmó que la normativa buscará no solo regular esta actividad, sino también incentivar su formalización mediante mecanismos financieros atractivos.
“El país necesita una ley que no solo regule, sino que incentive esta actividad. Que haga que los pequeños productores mineros digan: ‘sí, me interesa formalizarme, tengo incentivos’”, declaró el ministro, destacando la necesidad de un enfoque más inclusivo y sostenible en el sector minero.
La propuesta legislativa sería presentada durante la próxima legislatura, que comienza en julio, coincidiendo con la renovación de la presidencia de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República.
Reuniones técnicas para una formalización activa
El ministro recordó que se han dispuesto 60 días de trabajo, durante los cuales se realizarán ocho reuniones técnicas, empezando este viernes 18 de julio. Estas sesiones permitirán revisar estrategias y procedimientos para una formalización activa, con el objetivo de culminar el proceso en diciembre de 2025.
Actualmente, existen 31,500 REINFOS que han sido autorizados a continuar en el proceso de formalización. De estos, aproximadamente la mitad desarrolla actividades en concesiones de terceros bajo contratos de exploración. En estos casos, el MINEM actuará como facilitador para lograr acuerdos con los titulares mineros privados.