- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMinería peruana a paso firme hacia la descarbonización

Minería peruana a paso firme hacia la descarbonización

El proceso de descarbonización de las minas, así como la transición energética hacia energías limpias es crucial en el país y en el mundo. Y la minería es uno de los sectores que cumple y cumplirá un papel importante en este proceso.

La tendencia mundial por el cambio hacia fuentes de energías limpias requerirá el uso cada
vez más intenso de minerales y tierras raras, convirtiendo a la minería como la actividad trascendental para satisfacer esta nueva realidad.

Así lo señaló el Viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem) a la vez que explicó que, para reducir el impacto del cambio climático, el sector impulsa el uso de energías
renovables no convencionales, como la energía solar y eólica, en progresivo reemplazo de los combustibles fósiles para la generación eléctrica a ser utilizadas en procesos operativos y maquinaria minera, así como la electromovilidad en vehículos de transporte de materiales.

En ese sentido, Eduardo Serpa, Gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American indicó que industrias acelerar la descarbonización de sus actividades, a través del uso de fuentes
energéticas limpias y renovables, así como plantear soluciones óptimas para el mejor uso del recurso agua, incorporando el concepto de valor compartido para beneficio de las poblaciones aledañas a las operaciones.



“La sostenibilidad es ahora parte fundamental del modelo de negocios de las empresas mineras, cada una con una mirada o esquema singular, pero responsables por el presente y generando un
futuro promisorio para todos”, sostuvo Serpa.

Por su parte, Cayo García, Superintendente de Control Ambiental de Hudbay, señaló que la descarbonización desempeña hoy un papel crucial en la industria minera, dado que esta se caracteriza por ser una industria consumidora intensiva de energía, tanto de energía térmica como eléctrica.

“Si aspiramos a liderar un esfuerzo global para reducir el impacto del calentamiento global, es esencial que reduzcamos nuestro consumo de energía proveniente de combustibles fósiles y por consiguiente disminuir las emisiones de CO2. Además, esto constituye una de manda creciente por parte de nuestros distintos grupos de interés, por lo que venimos desarrollando diversas iniciativas en este contexto”, señaló.

En tanto, Silvia Rosas, Directora de la carrera de Ingeniería Geológica de la PUCP, comentó que en PERUMIN 36 se expuso que la industria minera en el mundo aporta menos del 2% de las emisiones que se consideran relacionadas con el cambio climático y que, más bien, en el camino
hacia la descarbonización, se necesitan volúmenes mucho mayores de metales que los que se producen actualmente.

Ricardo Castellares, Consultor Senior en Carbono y Sostenibilidad de Atkins Réalis, Reino Unido aseveró que la inversión en energías renovables para alimentar las operaciones mineras, junto con la implementación de prácticas de gestión sostenible y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, no solo contribuye a la mitigación del cambio climático, sino que también mejora la competitividad y sostenibilidad a largo plazo de la industria minera.

“Esta transición hacia una minería más sostenible fomenta la innovación y el desarrollo tecnológico en el país y la región, creando nuevas áreas de especialización y oportunidades de colaboración con empresas especializadas en tecnologías limpias”, enfatizó.

Huella de carbono

El Viceministerio de Minas aseguró que el sector trabaja para lograr la reducción de carbono a través de una propuesta por un cambio progresivo, fomentando la aplicación de la eficiencia energética para reducir el consumo directo de energía eléctrica, y de ese modo reducir las
emisiones de alcance 1.

Lea el informe completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...