- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesGrúas Torre: El izaje fuerte y seguro

Grúas Torre: El izaje fuerte y seguro

En la minería se requiere de equipos fuertes y que garanticen seguridad, tanto para la operación o actividad; así como para el personal. Bajo ese enfoque, cuando una empresa decide iniciar sus obras de construcción tiene en su mente emplear las grúas torre, que se caracterizan por minimizar la variabilidad y asegurar el flujo de los procesos, reduciendo el tiempo y los costos en el proyecto. En este especial, conoceremos a los más importantes proveedores.

En la primera mitad del siglo XX, la producción de Grúas Torre inició en Europa, como respuesta a que las calles en dichas ciudades eran estrechas, por lo que las altas grúas con booms y con el operador encima resultaron ser la mejor alternativa.

Como resultado, algunos de los primeros fabricantes de grúas torre se originaron dentro del viejo continente, siendo pionera la fábrica Maschinenfabrik Julius Wolf & Co, que en 1908 introdujo la primera serie de grúas torre diseñadas específicamente para la industria de la construcción.

Así, la grúa torre es un equipo de elevación de funcionamiento discontinuo, destinado a elevar y distribuir cargas mediante un gancho suspendido de un cable, en un radio de una distancia considerable, a todos los niveles y en todas direcciones.

De acuerdo a los expertos, este equipo está compuesto por un brazo que gira horizontalmente, por una torre metálica, y por los motores de elevación, orientación y transportación de las cargas. Una ventaja de estas grúas es que puede encajarse directamente en el suelo, como también hay tipos que pueden ser movilizadas por caminos curvos y rectos.

Asimismo, posee un soporte giratorio que se ajustan sobre la parte superior de una torre vertical, y la parte inferior se une a la base de ésta.

Cabe precisar que los trabajos de montaje, desmontaje, operación del equipo deben realizarse por personal especializado; así como las operaciones de mantenimiento y conservación se realizarán de acuerdo con las normas dadas por el fabricante.

Por su parte, Oscar Martínez Carrasco, Gerente Comercial de AGRUMAQ, también comparte la versatilidad que se observa en una grúa torre, para quien este equipo se puede utilizar durante todo el proceso de construcción del proyecto minero, y además puede permanecer durante toda la vida del proyecto y realizar los procesos de mantenimiento cuando la mina entra en operación. «Con nuestras grúas Liebherr de hasta 125 ton. de carga máx., se puede dar mantenimiento a diferentes equipos, como son chancadoras, celdas de flotación, etc».

Sobre la función de una grúa torre, el representante de Agrumaq considera que está vinculada a la elevación y transporte de cualquier elemento.

“El izaje de diversos tipos de materiales se da por cualquier tipo de grúa; pero, la ventaja de una grúa torre es el alcance, puesto que puede llegar a mayor longitud que una grúa móvil. Además, permite hacer las tres maniobras al mismo tiempo (elevación, giro y traslación de la carga); lo que conlleva a un ahorro de tiempo en el traslado del material”, afirma Oscar Martínez Carrasco.

Para el Gerente General de Grúas ETAC Perú, Carlos Villacorta Canessa, la principal característica de la Grúa Torre, a diferencia de otros equipos de izaje, es que sin importar la altura a la que esta opere no pierde capacidad de carga gracias a los arriostramientos que se generan a la estructura que se está construyendo conforme se requiera.

“La curva de carga en este equipo solo se ve afectada dependiendo de la ubicación de los carros de distribución siendo su mejor capacidad en punta y la mayor cuando estos están cerca de la torre”, explica.

También precisa que, por otro lado, la velocidad de trabajo de una grui torre es la más eficiente versus otros equipos de izaje debido a que la grúa cuenta con una posición de 90 grados de manera permanente y no se pierde tiempo en realizar maniobras adicionales para posicionar previo a realizar una maniobra.

“Estos equipos se emplean durante la ejecución de la mina y posteriormente se utilizan como equipos para realizar mantenimientos a las plantas u equipos permanentes de la mina una vez que estas inician operación”, indica.

A continuación, presentamos a las más importantes firmas proveedoras que participan en este rubro. Cabe precisar que con el fin de mantener un orden, la presentación de las empresas se realiza en orden alfabético.

 

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...