- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosMantenimiento y uso de gemelos digitales: Tecnología de avanzada para resultados reales

Mantenimiento y uso de gemelos digitales: Tecnología de avanzada para resultados reales

Muchos de los procesos que se realizan hoy en día en la industria minera hacen uso de diversas tecnologías de avanzada que permiten -entra otras cosas- lograr una alta eficiencia en la operación, prevenir fallas no deseadas en equipos y sobre todo tener una mayor asertividad en los diagnósticos. Así, con la implementación de los gemelos digitales, las empresas vienen dando un paso importante dentro de la llamada industria 4.0.

Por: Ing. Juan Rodríguez, Jefe del Dpto. de Instrumentación y Control de Procesos de la Superintendencia de Mantenimiento y Energía de Minera Poderosa, Ing. Kimm Jimm Román Mendoza, Superintendente de Mantenimiento de OCP Cobriza, entre otros.

En la era digital, en la que actualmente vivimos, los gemelos digitales se están convirtiendo en una de las herramientas más promisorias dentro del sector industrial, pues a través de ellos -junto con otras tecnologías- podemos anticiparnos a los problemas que podrían presentarse en el entorno en el que nos desenvolvemos, convirtiéndose, así en el aliado perfecto para evitar fallos.

En ese sentido, el Ing. Juan Rodríguez, Jefe del Dpto. de Instrumentación y Control de Procesos de la Superintendencia de Mantenimiento y Energía de Minera Poderosa, afirmó que los gemelos digitales representan un modelo virtual que refleja con exactitud un objeto físico, proceso o sistema, los mismos que hoy en día permiten analizar, planificar y hasta predecir su comportamiento, con el fin de optimizar eficientemente su operación y mantenimiento.

Todo este trabajo puede realizarse inclusive a distancia, pues estos gemelos digitales o digital twin, dijo el Ing. Kimm Jimm Román Mendoza, Superintendente de Mantenimiento de OCP Cobriza, al ser réplicas virtuales en forma de hologramas de componentes o equipos enteros permite realizar reparaciones o ajustes sin necesidad de estar cerca a ellos, pues se cuenta con los datos y parámetros en tiempo real. “De esta manera, los mantenedores pueden realizar múltiples actividades en simultáneo como reparaciones, calibraciones y controles, desde un mismo sitio”.



Y es que esta tecnología -que es utilizada en diversos campos como fábricas, medicina, logística y gestión de activos, entre otros- permite analizar y predecir el rendimiento y el comportamiento de los sistemas y operaciones bajo simulación de situaciones reales y/o hipotéticas, facilitando así la toma de decisiones de una manera informada.

Por ejemplo, en el caso de Anglo American, comentó Jorge García, Gerente de IM, los gemelos digitales lo utilizan para los procesos de las plantas y manejo de flota. “Estos modelos suelen reflejar tanto la estructura física como el comportamiento dinámico
del proceso y la operación”.

Para el Ing. Pedro Castellares, Metalurgista Data Science & Analytics con estudios en Machine Learning en el Massachusetts Institute Technology, comentó que, en la minería -especialmente en la minería inteligente- los gemelos digitales están ayudando a transformar los procesos de producción. “Su implementación crea un modelo virtual impulsado por datos en tiempo real que le permite probar rápidamente escenarios, lo que impacta directamente en el ahorro de costos y las mejoras operativas”.

También permite crear cronogramas a corto y largo plazo y estimar con mayor precisión las operaciones de perforación, fracturación y producción. Además, pueden ayudar a capacitar a los emplea dos, simulando escenarios específicos, como accidentes mineros o averías de máquinas, y mostrándoles cómo responder. “Es decir, los gemelos digitales son una herramienta valiosa para mejorar la eficiencia productiva, la seguridad y cuidado del medioambiente».

Lea el artículo completo en nuestra edición 162 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la...

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado...

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país...

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso...
Noticias Internacionales

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...

Cobre cae a US$ 9,720/t antes de aranceles de EE. UU. y mercado espera definiciones

El precio del metal rojo retrocedió por mayor inventario y dudas sobre la demanda global; analistas prevén volatilidad si se aplican tarifas del 50%. El precio del cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a...

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...