- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosPosada: "El aporte de la remediación ambiental"

Posada: «El aporte de la remediación ambiental»

En Posada entendemos que la remediación ambiental es un conjunto de acciones que, a través de la remoción o neutralización de elementos contaminantes del medio ambiente, busca proteger el medio ambiente.

Las normativas vigentes señalan que las actividades que tienen un alto potencial de contaminación para los suelos, y consecuencia negativa para su entorno directo e indirecto, son las que usan, transportan, almacenan o emiten sustancias químicas o residuos peligrosos. Y esto, debido a que ellas pueden deteriorar el suelo, al dejarlo tóxico y biodegradable a muy largo plazo.

En ese contexto, una de las actividades más delicadas es la de remediación ambiental, y en Posada somos conscientes de este complejo y vital servicio.

Por ello, cuando recibimos un encargo, efectuamos un estudio de todas las aristas posibles del proyecto, así como estudiamos las diferentes tecnologías que se puedan aplicar para poder realizar una remediación lo más eficiente posible en cuanto a costo y más efectiva en cuanto al resultado final que se pretende, que es el de eliminar los pasivos ambientales.

Para hacerlo, Posada Perú cuenta con todo el know-how de su matriz en España, la que opera desde hace más de 70 años y ha cumplido 10 años de operaciones en nuestro país.

SOLUCIONES INTEGRALES

Los trabajos de remediación ambiental requieren de un trabajo adecuado de los aspectos sociales que puedan estar implicados en el desarrollo del proyecto, por lo que se requiere establecer las medidas necesarias para mitigar, en la mayor medida, los posibles impactos que puedan generar.

En el sector minero, las labores de remediación ambiental se suelen dar en el cierre de mina, pero también es factible que se den durante la operación del proyecto, bien porque se hayan dado contingencias ambientales durante la operación o porque se hayan encontrado pasivos no detectados con anterioridad.

Hasta la fecha, Posada viene desarrollando las labores de remediacion ambiental enmarcadas dentro de los “early works” para la ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima. En este proyecto, debido a la heterogeneidad y la extensión de los terrenos afectados por la ampliación, nos encontramos con un amplio abanico de pasivos ambientales.

Por ello, desde el área de ingeniería se realiza un trabajo preliminar de identificar y catalogar los residuos, bien mediante el uso del petroflag, como a través del uso de pistolas medidoras de concentración de metales pesados. Y una vez identificados los pasivos, procedemos a su remoción y tratamiento dependiendo de la tipología de los mismos.

En el marco de este proyecto, se ha colocado la primera cabina de triaje a escala industrial que opera en un proyecto privado en el Perú. Igualmente, se ha dispuesto de tecnología de punta para la mitigación del polvo que generan nuestras actividades mediante el uso de “dust fi ghters”.

Por ello, este proyecto es un hito en el Perú en cuanto a trabajos de remediación ambiental, por lo que esperemos que podamos usar la experiencia adquirida en otros de diferentes sectores de actividad.

En  Posada somos conscientes que no existe un progreso duradero si este no viene acompañado de un adecuado cuidado de nuestro medio ambiente, por eso esperamos que nuestro servicio de remediación ambiental sirva para poder construir entre todos un mejor Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...