- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosVEGAPULS 64: "Control de bombeo con mediciones confiables"

VEGAPULS 64: «Control de bombeo con mediciones confiables»

El molino y el hidrociclón, en cualquier mina, deben encontrar un delicado equilibrio mientras trabajan en conjunto. El molino tritura y pulveriza material, alimentándolo con el hidrociclón, que luego separa el material útil de los relaves. Cualquier material aún demasiado grande, retorna al molino para volverlo moler.

Este flujo y reflujo de materiales entre estos dos procesos es como un baile elegante, y el control de la bomba es la música rítmica que la lidera. Entonces, es crucial una medición confiable para automatizar la bomba y mantener el tiempo correcto: si es demasiado rápido, cualquiera de los procesos puede verse sobrecargado o demasiado lento, y la eficiencia disminuye. Un instrumento correcto para la tarea

La mina subterránea de cobre más grande del mundo descubrió recientemente la cadencia correcta, con una medición de nivel más confiable, utilizando el VEGAPULS 64, un sensor de radar de 80 GHz. Para que todo funcione sin interrupciones, la mina chilena mide el nivel de descarga del molino para controlar la velocidad de la bomba que alimenta el hidrociclón.

El sensor que monitorea el nivel está montado sobre un tubo bypass para facilitar el acceso al instrumento. Antes de migrar al VEGAPULS 64, habían estado utilizando un sensor ultrasónico de nivel con resultados no fiables.

El molino y el hidrociclón son grandes, sucios y húmedos. El transmisor ultrasónico entregaba constantemente errores de medición debido a la vibración, acumulación, condensación o una combinación de los tres. Para reducir los errores de medición, el personal de mantenimiento limpiaba los sensores ultrasónicos por lo menos una vez por semana.

Detener regularmente su proceso por mantenimiento no es una solución a largo plazo. Esta gran mina necesitaba una medición confiable de un sensor que pudiera soportar las duras condiciones que se encuentran en toda mina.

Radar de 80 GHz: Una medición más enfocada

El sensor de radar VEGAPULS 64 de 80 GHz está especialmente diseñado para medir el nivel de líquidos y lodos. Su más alta frecuencia de 80 GHz significa que el radar tiene un haz más estrecho en comparación con los radares de frecuencia más baja. Su ángulo de enfoque de 3.6˚ permite que la señal del radar viaje a través del tubo y llegue a la suspensión sin interrupciones, lo que brinda una medición limpia.

Luego de instalar el VEGAPULS 64, no tienen necesidad de detener más el proceso para limpiar los sensores de nivel. La electrónica de generación superior del VEGAPULS 64 le permite medir a través de cualquier acumulación o condensación que pueda adherirse a la antena del sensor.

Además, interferencias externas, como vibración y ruido del molino y el hidrociclón, no interfieren con una medición de nivel precisa debido a esta electrónica y cómo funciona la tecnología de radar.

Más tiempo para prioridades mayores

Desde la actualización de la instrumentación de medición de nivel en la descarga de los dieciocho molinos, las bombas, alimentando a la batería de hidrociclones, han sido una sinfonía de operación continua y mayor rendimiento.

El personal de mantenimiento ya no pasa su tiempo limpiando transmisores ultrasónicos. En cambio, pueden trabajar en proyectos de mayor prioridad. En cierto modo, la confiabilidad del VEGAPULS 64 de 80 GHz es música para sus oídos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...