- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosAlgunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

Algunos apuntes sobre el camino hacia una transformación energética justa

Beatriz De la Vega,
Socia de Asesoría Tributaria y Líder de Energía y Recursos Naturales de KPMG en Perú.

Durante varias décadas, se han presentado coyunturas de auge y caída en el mundo del petróleo y el gas. La industria ha buscado por mucho tiempo la estabilidad a nivel global, pero abordar las causas subyacentes de las fluctuaciones crónicas de los precios de los hidrocarburos puede requerir esfuerzos extremos con soluciones difíciles de alcanzar a largo plazo.

Si bien el Covid-19 y las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático reforzaron la necesidad de una acción urgente, la guerra entre Rusia y Ucrania ha catapultado el tema al centro de atención. La seguridad energética, la preparación y la diversificación del suministro son ahora las prioridades de los líderes políticos de todo el mundo. Para los líderes empresariales, las decisiones que tomen los gobiernos en los próximos meses podrían tener consecuencias de gran alcance para la planificación de la continuidad y las estrategias de crecimiento a largo plazo.

El aumento de los costos de suministro juega un papel importante en las presiones inflacionarias y la crisis más amplia del costo de vida que afecta a las empresas y las personas, como se destaca en el reciente informe “Perspectivas económicas globales de KPMG”, pero las interrupciones en el suministro están acelerando los desafíos, especialmente para los países de Europa con una larga
historia de dependencia de los suministros de petróleo y gas rusos.

Si bien hay muchas áreas diferentes de la agenda climática que deben abordarse, KPMG es una firma convencida de que la transición justa es de importancia crítica. Es un tema que requiere mucha más atención, especialmente en la implementación de soluciones climáticas en el sector energía, donde la transición justa es más relevante.

El mundo finalmente está viendo una aceleración real en la transición energética, particularmente en la conversión del sistema energético global a ser predominantemente renovable. Esto es vital para la equidad social, ya que ayudará a proteger a las comunidades vulnerables de los
impactos del cambio climático y tiene el potencial de ayudar a generar oportunidades para nuevos empleos.

Lea el artículo completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...