- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosRumbo al catastro unificado: El sueño de todo proyecto

Rumbo al catastro unificado: El sueño de todo proyecto

José Luis Valdivia Atanacio, Asociado del Área de Proyectos de Recursos Naturales e Infraestructura en Miranda & Amado.

Uno de los primeros problemas que enfrenta todo inversionista interesado en la estructuración
y ejecución de un proyecto minero, eléctrico o de hidrocarburos es de terminar la viabilidad del proyecto. Para ello, entre otras muchas cosas, requiere de información documentaria y gráfica que le permita identificar qué derechos existen sobre el predio en el cual se prevé el desarrollo de dicho proyecto.

Durante muchos años, el Perú careció de una plataforma virtual que recopilara los diferentes derechos que otorga el Estado (e.g. bienes de propiedad estatal, áreas naturales protegidas, zonas arqueológicas, concesiones forestales, etc.), obligando a los interesados a solicitar a cada una de las entidades la emisión de planos físicos para que, posteriormente, a través de sistemas de información geográfica, estos puedan ser dibujados y georreferenciados.

Sin embargo, con los avances de la tecnología y en plena era de la digitalización, podemos señalar que el Perú, en el año 2022, mostró un avance significativo en el desarrollo de esta ansiada plataforma y, actualmente, es una realidad acceder a esta gracias al impulso de un sistema de datos abiertos.

Debemos hacer la precisión que el término catastro será utilizado en este artículo en su acepción más amplia, debiendo entenderse como el ‘inventario’ de derechos que las diferentes entidades estatales administran en sus diversos ámbitos y especialidades.

Pioneros en el catastro digital

En el 2010, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – Ingemmet creó el sistema de información geológica y catastral minero de libre acceso (GEOCATMIN), el cual permitió de manera rápida y sencilla identificar la ubicación de las diferentes concesiones mineras vigentes, en trámite y extintas; además de información adicional como el tipo de concesión, el titular de la concesión, entre otros.

Con esta información digital y el apoyo de sistemas de georreferenciación tales como Google Earth (creado en el año 2005), era posible superponer la información obtenida de Geocatmin y con trastarla con imágenes satelitales que permitían una mejor visualización del área de interés, dejando prácticamente obsoletos los planos físicos como for mas de representación de información gráfica.

Lea el artículo completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...