- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Ciberseguridad industrial: Deben tomar el camino de la prevención

Los ciberataques, o comúnmente conocidos como “hackeos” están a la orden del día, se dan en todo tipo y tamaño de empresa y basta con revisar las estadísticas de crecimiento para entender que a todos nos atacarán tarde o temprano.

Los efectos de dichos ataques son de alto impacto, en negativo claro está, sin embargo vale la pena diferenciarlos de pendiendo del entorno empresarial en cuestión. En esta ocasión hablaré de los ataques contra las organizaciones industriales, estos siempre tienen el potencial de ser especialmente devastadores, tanto en lo que se refiere a pérdidas financieras como a la magnitud del impacto de una interrupción de la producción.

Para ilustrarlo, tenemos un ejemplo claro y cercano de un ciberataque a infraestructuras críticas y empresas del sector industrial, este es el que vivió el año pasado el oleoducto Colonial, en Estados Unidos, provocando una interrupción que resultó en que estaciones

de gasolina en la costa este del país se quedarán sin combustible e impulsando un aumento de precio en más de 10 centavos por galón en algunas áreas.

El impacto de un ataque exitoso a una infraestructura industrial puede afectar a la disponibilidad o mal funcionamiento de los procesos industriales puede ocasionar tiempos de inactividad no planificados que, en función de su duración y procesos afectados, pondrían en serio peligro la propia continuidad del negocio.

Hay que entender cuál es la situación actual de riesgo, es decir conocer a detalle todos los posibles puntos de ataque, esto se realiza a través de un diagnóstico a partir de evaluar todos los procesos productivos.

Un estudio reciente nos muestra que, en el primer trimestre de este año, el 50 % de las organizaciones industriales de todo el mundo experimentaron un aumento en los incidentes cibernéticos en comparación con el mismo período 2019, es decir, antes de la pandemia.

Esto resulta preocupante si se tiene en cuenta que los costos financieros totales de los ataques de ciberseguridad a la infraestructura industrial son un 59 % más altos que el promedio de las operaciones empresariales tradicionales o no industriales.

Para ponerlo en números, estudios recientes también nos arrojan un promedio de 10 millones de dólares como costo de un ciberataque en entornos industriales.

La mayoría de entornos corporativos están centrados en proteger datos confidenciales, y esto está muy bien, aunque no es suficiente para contar con un nivel de protección integral.

A diferencia, en el caso de entornos industriales, donde cada minuto de inactividad o cada error cuenta, la prioridad máxima es funcionar sin interrupciones, en adición a los impactos ambientales, accidentes en campo y demás efectos que podría tener.

Lea el artículo completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...