- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCiberseguridad: Noticias y señales de lo que se viene

Ciberseguridad: Noticias y señales de lo que se viene

Ivan Goicochea, CEO & Founder P&P Cybersecurity Solutions.

En las últimas semanas se ha conocido, a través de las noticias, diversos ciberataques a entida
des gubernamentales de diversos países como:

PERÚ: Hace unos días, el Ejército y el Comando Conjunto peruano sufrió el mayor hackeo de su historia, donde fueron revelados 283 mil correos y planes ante una guerra con Chile. El grupo al cual se le atribuye este cibe rataque se denomina Guacamaya, es un grupo de hackers que expone cómo los gobiernos latinoamericanos hacen uso de recursos para reprimir y someter a la población, según sus palabras.

Esta organización cibercriminal logró acceder a 283 mil correos electrónicos con 175 gigabytes que contienen docu mentos militares.

COSTA RICA: En abril del presente año, Costa Rica sufrió un severo ciberata que el cual trajo como consecuencia la declaración de estado de emergencia, dicha situación se sostuvo alrededor de seis semanas.

Alrededor de treinta instituciones pú blicas de la República de Costa Rica, incluido su Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tec nología y Telecomunicaciones (MICITT), el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la Radiográfica Costarricense S. A. (RACSA), la Caja Costarricense de Seguro Social, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Fami liares (FODESAF) y la Junta Administra tiva del Servicio Eléctrico Municipal de Cartago (JASEC).

El grupo prorruso Conti Group se adjudicó el ciberataque y solicitó un rescate de 10 millones de dólares estadounidenses a cambio de no liberar la infor mación sustraída del Ministerio de Hacienda, la cual podría incluir información sensible, como las declaraciones de impuestos de los ciudadanos y empresas que operan en Costa Rica.

CHILE: A finales de septiembre del pre sente año, este país fue víctima de un ciberataque, con el cual se obtuvieron más de 400 mil mensajes de correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto que fueron expuestos. Estos incluyen documentos rotulados como ‘reservado’, ‘secreto’ y ‘ultra secreto’, de áreas sensibles de defensa, como la estrategia de ciberseguridad, el sistema de monitoreo de comunicaciones satelitales en las fronteras y programas para al macenar bases de datos de inteligencia.

Lea el artículo completo en nuestra edición 149 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...