- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosLa minería moderna y la nueva república popular

La minería moderna y la nueva república popular

La minería moderna entonces ha convertido lugares yertos de pobreza en boyantes zonas de clases medias emergentes, sociedades de propietarios, que tienen acceso a educación y utilizan sus plenos derechos.

Por Iván Arenas, Analista político y especialista en comunicación y minería.

A pesar de ser denostada por los opositores postextractivistas, ningún otro sector productivo como la minería moderna ha permitido la emergencia de la nueva república popular, sobre todo en el sur peruano. ¿No es una exageración todo lo anterior? En absoluto y lo explico.

Solo un obtuso e ideologizado podría negar que ha sido la minería moderna la que en sus zonas aledañas a sus operaciones ha permitido la reducción de la pobreza, y sobre todo la emergencia de clases medias alrededor de la minería. Quien quiera negar semejante impacto,
como decía arriba, solo podría ser un obtuso. En todo caso, allí están los números del INEI.

La sociología nacional siempre había separado el país en uno Perú formal y otro Perú oficial, dos repúblicas separadas por las cordilleras. En ese sentido, la minería moderna no solo ha permitido la reducción notable de la pobreza sino, como decíamos, la emergencia de una clase media con empresas locales y que como proveedores se han conectado a la enorme cadena de clase mundial de las empresas mineras. El capitalismo popular alrededor de la minería. De alguna u otra manera la minería moderna ha quebrado, en vastas zonas, las cordilleras que separan el mundo oficial y el mundo real.



Allí donde había solo pobreza y pobreza extrema, algunos incluso por encima de los 3500 m s. n. m., hoy hay una nueva sociología nacional emergente producto de las inversiones mineras modernas. El Estado a través de sus programas sociales no ha podido generar semejantes milagros porque su ineficiencia, ineptitud y corrupción no solo generan mayores conflictos. Incluso a veces las empresas mineras modernas tienen que asumir el papel de un Estado que tiene ingentes presupuestos pero no pueden ni saben gastar.

La minería moderna entonces ha convertido lugares yertos de pobreza en boyantes zonas de clases medias emergentes, sociedades de propietarios, que tienen acceso a educación y utilizan sus plenos derechos. Por ello, decimos que allí donde hay minería moderna ha emergido una nueva república popular de ciudadanos, una promesa que la izquierda de todos los pelajes prometía, sin embargo el camino era el colectivismo.

Que algunos intenten denostar semejante milagro obedece a sus objeciones ideológicas, lo único que podemos asegurar es que la minería moderna ha “generado y ha reivindicado la condición humana”, eso que era la promesa de la vida republicana.

Lea el artículo completo en nuestra edición N° 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...