- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería en el 2023: Promesas, realidades & retos

Minería en el 2023: Promesas, realidades & retos

Jose E. Gonzales, Editor Internacional Rumbo Minero America Mining

El año 2022 fue uno de singularidades para la minería global. En el contexto de la Postpandemia fue el año del retorno de la inflación en el Norte Global y de su expansión en el Sur Global, y de la reactivación de tasas de interés por parte de los bancos centrales en las economías desarrolladas, particularmente la Reserva Federal de los Estados Unidos, que encareció el costo del crédito fortaleciendo al dólar.

 Ese dólar fortalecido y los temores en el impacto que el mismo, y las tasas crecientes, tuviesen en la deuda en mercados emergentes y en la actividad económica del G7, despertaron proyecciones y temores recesivos que afectaron las cotizaciones de los minerales y metales industriales en la segunda mitad del año, a pesar de bajos inventarios, declinantes leyes en los minerales producidos y depósitos y ausencia de nuevos proyectos y/o exploración de dimensiones significativas. Por otro lado, la guerra en Ucrania, y la crisis energética desató y distorsionó las dinámicas de oferta y demanda de recursos energéticos que influenciaron a su vez en el valor de contratos en materias primas.

El año terminó con un incremento del157% en las cotizaciones del Carbón; 87% en las del Litio; 43% en las del Níquel; 27% en Titanio; 21% en Aceite de Calefacción; 12% en Uranio; 9% en Platino; 4% en Molibdeno; 1% en Concertados de Hierro y 1% en Oro, entre los ganadores, y menos 16% para el Cobre y Aluminio; -18% para el Zinc; -19% para la Nafta; -10% para el Gas Natural; -26% para el Caucho; -26% para el Cobalto; -37% para el Estaño y el Propano y -54% para el Magnesio, entre los perdedores.

Tal performance, sin embargo, podría cambiar radicalmente en el 2023 y en el mediano y largo plazo, dada la realización del mercado en cuanto al verdadero potencial y actualidad de la “Transición Energética” y lo que la misma implica en cuanto a la demanda de “Minerales Críticos”, además de las implicancias de un escenario volátil geopolítico y geoeconómicamente que favorecería el valor de refugio de los metales preciosos.

Oro y cobre iniciando el 2023

En el inicio del 2023, la performance del Oro, el metal precioso por excelencia, y la del Cobre, que se está convirtiendo en el de la base industrial global, podrían acaso determinar un “pivote” en las co-tizaciones y el inicio de un nuevo “superciclo” para los metales y minerales que organizarían sus dinámicas en función de condiciones estructurales y no solo coyunturales.

Por un lado, el Oro ha experimentado un ascenso significativo, que, habiendo comenzado en noviembre del 2022, ha continuado en enero superando los $ 1,900 dólares la onza, para querer aproximarse a los ansiados $ 2,000 dólares conside rados como el valor de “resistencia”.

Según TD Securities, el responsable de la subida del Oro es, fundamentalmente, el Banco Central de China (BCCh) y no el cambio en la narrativa macro o especulación de mercado. Señala TD que el BCCh compró 30 toneladas de oro en diciembre y 32 en noviembre para acumular reservas totales de 2,010 toneladas.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...