- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería sostenible para acelerar la transición energética

Minería sostenible para acelerar la transición energética

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De Las Casas.

¿El futuro de la generación de energía es renovable y sostenible? ¿Cuál es el rol de la minería en la transición energética? Las respuestas a estas preguntas nos llevan a vaticinar que la minería sostenible tiene un rol clave en impulsar y acelerar la transición energética hacia un eficiente uso de fuentes de energía renovable.

La concientización mundial sobre los efectos adversos del cambio climático y la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) ha marcado una tendencia mundial sin precedentes para buscar
soluciones y avances en la generación de energía basada en fuentes renovables. La fórmula es clara, con fuentes de energía renovable se puede reducir la dependencia en los combustibles fósiles y mitigar los efectos adversos para el medio ambiente.

El reporte ‘Climate Change 2021: the Physical Science Basis’, elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tuvo un rol importante en esta concientización, evidenciando en el año
2021 que el cambio climático es generalizado y que se está intensificando rápidamente.

La transición energética hacia la generación de energía mediante la utilización de recursos renovables surge como uno de los pilares para la mitigación de los efectos del cambio climático, teniendo como objetivo la reducción de los GEI y de la huella de carbono.

Definitivamente, el Acuerdo de Paris del año 2015 marcó un hito internacional, al comprometerse los países contratantes a reducir las emisiones de GEI y evitar así el calentamiento global, que
es la principal consecuencia del cambio climático.

«Consideramos que una adecuada proyección a futuro en materia de permisología y de sostenibilidad generará un beneficio incalculable para aprovechar verdaderamente el potencial minero en esta coyuntura».

OPORTUNIDADES EN MINERÍA EN EL MARCO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Nuestro país no se encuentra ajeno a la tendencia mundial para reducir los efectos de cambio climático para cambiar la matriz de energía hacia una basada en recursos naturales renovables, en la que prima la generación de energía de fuente solar, eólica, hidráulica, geotérmica, y de biocombustibles.

El reto de la transición energética genera diversas oportunidades para un país como el Perú, considerando la gran demanda de minerales necesarios para la fabricación de los bienes e insumos para los equipos e infraestructura de los proyectos de energía renovable.

Los minerales metálicos claves para la generación de energías renovables y tecnologías de almacenamiento son los siguientes:

  • Cobre: Utilizado en todas las tecnologías de energías renovables. En el ranking mundial de reservas de cobre, nuestro país ocupa 3er puesto.
  • Plata: Utilizado en las tecnologías de energía solar. En el ranking mundial de…

Lea el articulo completo en nuestra edición 148 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre y reporta sólidas ganancias impulsadas por el oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...

Hannan Metals: iniciará pruebas perforación en Valiente y aplaza la designación de nuevo presidente

En la segunda semana de mayo, se iniciará las pruebas de perforación donde explorará sistemas minerales de pórfido de cobre - oro y otros. Hannan Metals informó la dimisión inmediata de Lars Dahlenborg como presidente de la compañía, marcando...
Noticias Internacionales

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...