- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosPresencia peruana en el PDAC 2024

Presencia peruana en el PDAC 2024

Este año, la convención minera congregó a aproximadamente más de 25,000 personas de 130 países. Entre ellos, expertos, inversionistas y representantes de empresas mineras de todo el mundo para discutir tendencias, oportunidades y desafíos en el sector.

Por Mag. Augusto Cauti Barrantes, abogado – consultor en Desarrollo de Negocios Exviceministro de Minas.

La convención minera PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada) es uno de los eventos más grandes e importa tes de la industria minera que se realiza todos los años durante el invierno canadiense, en el Metro Convention Centre, sito en la ordenada y segura ciudad de Toronto, Canadá.

Este año, la PDAC 2024 fue celebrado entre los días 3 y 6 de marzo, calculándose próximadamente la asistencia de más de 25,000 personas de 130 países. Solo Canadá y Perú fueron los auspiciadores de esta relevante cita minera de clase mundial, la cual contó con más de 1,500 empresas mineras y proveedoras de bienes y servicios como expositoras en la feria que se desarrolla simultáneamente.

Esta convención reúne a expertos, inversionistas y representantes de empresas mineras de todo el mundo para discutir tendencias, oportunidades y desafíos en el sector, así como para intercambiar ideas y posibles puntos de colaboración entre distintos actores de la industria (grandes empresas mineras, medianos y pequeños prospectores, financistas e inversionistas, proveedores de bienes y servicios, startups tecnológicas, funcionarios de gobierno), en diversos espacios de networking, mesas redondas y presentaciones, que facilitan la interacción y la conformación de alianzas estratégicas.



Además, se presentan oportunidades de inversión en proyectos mineros en países de América, África, Asia y Australia, destacando el potencial de estos recursos naturales para lograr los objetivos de lucha contra el cambio climático con la transición energética y la electromovilidad, así como para impulsar el desarrollo económico y social en estas regiones.

En este evento global de la industria minera, el Perú nuevamente ha jugado su rol como “cabeza de serie” -en términos deportivos-, destacando la esmerada y detallista presentación realizada por el país, bajo la impecable organización de la Cámara de Comercio Canadá-Perú a lo largo de diferentes eventos; destacando el encuentro central denominado como el “Peru Day”, con presencia de más de 300 representantes del sector minero nacional y contando con exposiciones de varios líderes con diversos enfoques vinculados al quehacer minero peruano, tanto del sector público, como del privado.

Lea el artículo completo en nuestra edición 161 de Rumbo Minero, aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...