- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para...

Sector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para el 2023

Augusto Cauti, Consultor Minero Internacional y Exviceministro de Minas

Si bien a lo largo del 2022 se ha mantenido un clima de incertidumbre en el ámbito global por las situaciones generadas por la guerra de Rusia en Ucrania, la pandemia del Covid-19 o los impactos cada vez mayores del cambio climático en la vida de las personas, son pocos los esfuerzos que se han realizado en el ámbito nacional para mitigar o prevenir el repunte de la conflictividad social, lograr una gestión ambiental más ágil, transparente y eficaz, y brindar un marco regulatorio más claro, célere y predecible para la ejecución de proyectos mineros, en especial de aquellos vinculados con la actividad exploratoria tan escasa en estos últimos dos años, a pesar de los buenos precios de los metales que se registran actualmente a nivel global.

Todos los factores antes referidos restan competitividad a la minería en el Perú y limitan la posibilidad de darle sostenibilidad a esta industria quetiene todo el potencial en el contexto internacional de transición energética, electromovilidad y lucha contra el fenómeno climático, para ser el soporte fundamental de desarrollo del país; aprovechando justamente el potencial geológico y minero con el que cuenta.

La cartera actualizada en el 2023 de 47 proyectos por más de 53 mil millones de dólares en inversiones para el sector minero en el Perú, es justamente un reflejo de la oportunidad que se tiene de continuar con este motor crítico en favor del país; poniendo en marcha algunos de dichos proyectos que podrían coadyuvar con más empleo, más impuestos, más cadenas de valor, más divisas, entre otros beneficios.

En ese sentido, bajo el actual contexto internacional caracterizado por precios de metales fijados a niveles históricos -que se sostienen en los albores del nuevo año-, resulta un tiempo atractivo para explorar, desarrollar, construir y ejecutar proyectos y minas. Sin embargo, la inversión minera en el Perú viene creciendo a ritmos menores que otras plazas mineras ubicadas en países también mineros, como son Chile, Australia y Canadá. Lo anterior, no obstante que, a noviembre de 2022, la inversión en exploraciones fue 33% por encima del mismo periodo de 2021¹.

Según el ranking que elabora el Instituto Fraser, el Perú ha venido perdiendo competitividad minera en los últimos años debido principalmente al deterioro de la percepción de las empresas respecto a las políticas públicas sobre el sector y su institucionalidad. En este indicador, el Perú pasó de ubicarse en puestos expectantes del ranking mundial en el 2019 a situarse en el quinto inferior durante el 2021, inclusive por debajo del resto de países sudamericanos que ahí se tratan.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...