- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para...

Sector Minero en el Perú: Situación en el 2022 y perspectivas para el 2023

Augusto Cauti, Consultor Minero Internacional y Exviceministro de Minas

Si bien a lo largo del 2022 se ha mantenido un clima de incertidumbre en el ámbito global por las situaciones generadas por la guerra de Rusia en Ucrania, la pandemia del Covid-19 o los impactos cada vez mayores del cambio climático en la vida de las personas, son pocos los esfuerzos que se han realizado en el ámbito nacional para mitigar o prevenir el repunte de la conflictividad social, lograr una gestión ambiental más ágil, transparente y eficaz, y brindar un marco regulatorio más claro, célere y predecible para la ejecución de proyectos mineros, en especial de aquellos vinculados con la actividad exploratoria tan escasa en estos últimos dos años, a pesar de los buenos precios de los metales que se registran actualmente a nivel global.

Todos los factores antes referidos restan competitividad a la minería en el Perú y limitan la posibilidad de darle sostenibilidad a esta industria quetiene todo el potencial en el contexto internacional de transición energética, electromovilidad y lucha contra el fenómeno climático, para ser el soporte fundamental de desarrollo del país; aprovechando justamente el potencial geológico y minero con el que cuenta.

La cartera actualizada en el 2023 de 47 proyectos por más de 53 mil millones de dólares en inversiones para el sector minero en el Perú, es justamente un reflejo de la oportunidad que se tiene de continuar con este motor crítico en favor del país; poniendo en marcha algunos de dichos proyectos que podrían coadyuvar con más empleo, más impuestos, más cadenas de valor, más divisas, entre otros beneficios.

En ese sentido, bajo el actual contexto internacional caracterizado por precios de metales fijados a niveles históricos -que se sostienen en los albores del nuevo año-, resulta un tiempo atractivo para explorar, desarrollar, construir y ejecutar proyectos y minas. Sin embargo, la inversión minera en el Perú viene creciendo a ritmos menores que otras plazas mineras ubicadas en países también mineros, como son Chile, Australia y Canadá. Lo anterior, no obstante que, a noviembre de 2022, la inversión en exploraciones fue 33% por encima del mismo periodo de 2021¹.

Según el ranking que elabora el Instituto Fraser, el Perú ha venido perdiendo competitividad minera en los últimos años debido principalmente al deterioro de la percepción de las empresas respecto a las políticas públicas sobre el sector y su institucionalidad. En este indicador, el Perú pasó de ubicarse en puestos expectantes del ranking mundial en el 2019 a situarse en el quinto inferior durante el 2021, inclusive por debajo del resto de países sudamericanos que ahí se tratan.

Lea el artículo completo en nuestra edición 151 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...
Noticias Internacionales

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...