- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosTransformación digital sin ciberseguridad: mala decisión

Transformación digital sin ciberseguridad: mala decisión

Ivan Goicochea, CEO & Founder P&P Cybersecurity Solutions

Se puede definir la transformación digital a nivel general de la siguiente manera: la aplicación
de capacidades digitales en las empresas con el objetivo de mejorar la eficiencia, la propuesta de valor para el cliente, disminuir el riesgo operativo y optimizar resultados financieros. Es decir, convertirse en un mejor jugador dentro de una industria en cuestión, utilizando la transformación digital como una herramienta para lograrlo.

Por otro lado, no incursionar en la transformación digital es alejarnos del mundo y una tendencia general que terminará por dejar a una empresa fuera de juego. Visto desde ambas perspectivas, la transformación digital representa una gran oportunidad.

Indicador de madurez digital

El indicador de madurez digital (IMD) se encarga de medir capacidades y resultados de una organización en el caminode la transformación digital. La madurez digital tiene que ver con los métodos, herramientas y recursos que ha desarrollado la compañía para implementar esta transformación.

Es importante medir este indicador por parte de las empresas, ya que, los clientes, productos, y tus competidores son cada día más digitales y esto genera la necesidad de integrarse en un ecosistema dinámico en el que para seguir siendo competitivos deben aplicar el pensamiento digital a todos sus procesos, tanto internos como externos.

Para tener éxito en la transformación digital es importante que las compañías sepan dónde se encuentran y dónde quieren estar, es adecuado medirlo y es aquí donde el IMD cobra especial relevancia.

¿Cómo está el IMD en el Perú?

De acuerdo con el estudio de madurez digital de EY del 2022, Latinoamérica se ubica en un índice de madurez de 61.16 en una escala de 100 puntos. Este valor promedio ubica a la región en el rango de “En desarrollo de capacidades digitales”.

La madurez digital parte del supuesto de que para alcanzarla plenamente es importante un avance homogéneo entre varios ámbitos que son comunes a las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan, un ejemplo de esto puede ser cobertura de enlaces digitales de alta velocidad en una zona determinada.

En el Perú se obtuvo un índice del 60.32, esto significa un retroceso de 3 puntos con respecto al año anterior. El estudio concluye que la aceleración que generó la pandemia estuvo impulsada por la búsqueda de la sobrevivencia de los negocios pero no por la sostenibilidad a largo plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...