- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesAutomatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

Automatización en plantas de procesamiento: Tecnología que aporta mayor eficiencia y rendimiento

La minería es una de las actividades más importantes a nivel nacional y mundial debido a los grandes aportes económicos que brinda, por lo que contar con nuevas soluciones que ayuden a optimizar los procesos productivos en pro de la eficiencia, competitividad y agilización en sus diferentes fases de producción es fundamental.

Se sabe que los principales desafíos en la industria minera son potenciar la competitividad, aumentar la seguridad y lograr una mayor producción en un tiempo más reducido. Para ello, la
evolución en el ámbito tecnológico ha favorecido estos factores, gracias a novedosas tecnologías como la automatización.

La implementación gradual de la automatización y otras modernas soluciones, como la analítica de datos, internet de las cosas, conectividad 5G, entre otros, ha optimizado significativamente la eficiencia, seguridad y sustentabilidad de la minería de todo el mundo.

Pero, ¿Qué es y para qué sirve la automatización en las plantas de procesamiento de minerales? Pues, esta solución hace referencia al uso de sistemas inteligentes que reemplazan tareas humanas, con la finalidad de recolectar grandes cantidades de datos de forma remota y en
tiempo real, reduciendo tiempo, costos y riesgos asociados a las operaciones para lograr un mejor rendimiento.

Actualmente, la implementación de sistemas automatizados en el sector minero representa una de las ventajas principales para el fortalecimiento e incremento de la productividad en flotas. Ello implica una oportunidad para el desarrollo e impulso de sus competencias, disminuyendo riesgos de accidentes y errores humanos.

Si bien antes ciertas actividades eran realizadas por un personal que controlaba cada parte del proceso y secuencia de las operaciones, hoy en día y, con el uso de la automatización, se ha generado que el recurso humano requerido vaya disminuyendo en el campo de operación, control o manutención, volviendo los sistemas productivos de la minería más rápidos, eficientes, simples y seguros.

Bajo ese contexto, queda claro que el objetivo de las empresas que implementan la automatización en sus procesos es optimizar el flujo en la producción, realizando las operaciones con mayor eficiencia y rapidez, lo cual permite que el personal se centre en resolver otros problemas de mayor importancia.

Para leer el informe completo, publicado en la edición 157 de Rumbo Minero, puedes ingresar aquí: https://www.rumbominero.com/ED157/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...