- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesCamiones Mineros, Tractos y Volquetes: Potentes vehículos para el transporte de minerales

Camiones Mineros, Tractos y Volquetes: Potentes vehículos para el transporte de minerales

Los camiones mineros y volquetes son esenciales en la minería debido a que impactan directamente en la eficiencia, seguridad y productividad de las operaciones mineras.

Estas unidades están diseñadas para llevar de un lugar a otros grandes volúmenes de material, lo que es crucial en operaciones a gran escala. De esta manera transportan el material excavado,
como minerales, rocas y tierra, desde el lugar de extracción hasta las áreas de procesamiento o almacenamiento.

Debido a que pueden mover grandes toneladas de material en cada viaje, optimizan el tiempo y los costos operativos. Estos vehículos transportes están diseñados para operar en condiciones diversas, soportando terrenos irregulares, inclinaciones y temperaturas extremas.

Esta versatilidad es crucial para mantener las operaciones sin interrupciones, independientemente del entorno en el que se desenvuelve la mina. Por ello, son fabricados para el trabajo pesado, además son fáciles de mantener, lo que minimiza el tiempo de inactividad y los costos de reparación.

Hoy en día, debido al desarrollo tecnológico, estas unidades están equipadas con sistemas de automatización y control remoto, lo que permite operaciones más seguras y eficientes, siendo la tecnología de monitoreo en tiempo real, la mejor herramienta para mejorar la gestión de la flota y la planificación de las operaciones.

Asimismo, se pueden apreciar modelos con tecnologías híbridas o eléctricas, que permiten reducir aún más los costos. Cabe precisar que hoy las empresas fabricantes centran sus esfuerzos por desarrollar tecnologías más limpias para que contribuyan a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.



Con el objetivo de conocer más sobre estas grandes unidades, RUMBO MINERO AMERICA MINING, entrevistó a diferentes empresas fabricantes y comercializadoras de estas maquinarias, quienes nos comentaron las innovaciones que se han realizado en este mercado, así como también sus características, funciones y la importancia de su uso en el sector minero.

ZAMINE SERVICE PERU SAC

La función de los camiones mineros es acarrear mineral y estériles a lo largo del Haul Road, luego de ser car gados por palas, excavadoras o cargadores frontales. El recorrido inicia en el fondo del tajo y finaliza en la chancadora primaria o en los depósitos de material.

Para dimensionar y seleccionar una flota de camiones se debe tener en cuenta, por ejemplo, la cantidad y el tipo de material que se precisa movilizar en un horizonte de tiempo. Además, debe ponderarse otras variables, como el Costo Total de Propiedad (TCO), la productividad objetivo, la seguridad, el medioambiente, y naturalmente, el soporte de servicio disponible. En caso de expansión de mina o renovación de equipos, es recomendable evaluar las rutas existentes y los planes de minado. Como herramienta de soporte, fabricantes como HITACHI disponen de softwares de simulación para cálculo de flota.

Hoy la demanda de los camiones mineros se orienta hacia el diseño de propulsión eléctrica, en reemplazo progresivo de los vehículos mecánicos. En lo que respecta a la capacidad de carga,
los equipos Ultra-Class, de 400 t. de payload, son tendencia en las minas de mayor producción.

Juan Javier Abanto Benavides, Gerente Comercial de ZAMine Service Perú SAC, señaló que, en la actualidad, los beneficios estimados de la electrificación compensan los desafíos tecnológicos
que implica su implementación. “En el caso del Sistema Trolley, el análisis del haul road y del plan de mina permitirá verificar su factibilidad. Básicamente, se identifican los tramos que por su longitud e inclinación son elegibles para implementar este sistema, y naturalmente, justifican la inversión”.

Asimismo, anunció que pronto se liberarán en el mercado los Camiones HITACHI a batería. “En la primera fase del proyecto, esta tecnología se combinará con el Sistema Trolley. Las pruebas se están desarrollando exitosamente en África”, informó.

El Sistema Trolley, entre tanto, es una tecnología madura y probada de HITACHI que ha cobrado actual relevancia debido a los objetivos de la industria minera en el tema de descarbonización. “Lo que se busca es prescindir del motor diésel durante las pendientes positivas, utilizando en su lugar la red eléctrica, con el consiguiente ahorro de combustible, justamente en los momentos de mayor consumo y fatiga mecánica”.

Lea el informe completo en nuestra edición 163 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Boluarte anunció 61 proyectos mineros por US$ 65,000 millones y “tolerancia cero” a la minería ilegal

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...